[sfwafooter]
Con el objetivo de formar a los abogados mejor preparados, ISDE, la Universidad Carlos III y el Il·lustre Col·legi d’Advocats de Terrassa se han inspirado en la Ley 34/2006 al diseñar un programa pensado para que los estudiantes adquieran las habilidades y competencias necesarias para ejercer en un contexto globalizado.
Con este cambio de modelo se ha pretendido armonizar el sistema español de acceso a la abogacía con el del resto de Europa, de forma que los graduados en Derecho deben completar ahora su formación con estudios específicos en abogacía y acreditar sus conocimientos en una prueba de carácter estatal. Este nuevo sistema da respuesta a una antigua aspiración de la profesión: que los que accedan a ella tengan la preparación suficiente para ejercer con todas las garantías.
Aparte de seguir el espíritu de la Ley de Acceso, el curso conjunto organizado por ISDE, la UC3M y el ICATER tiene en cuenta las exigencias marcadas por el fenómeno de la globalización, un marco en el que ejercerán su profesión los nuevos abogados, que tiende a aglutinar los distintos sistemas jurídicos conocidos mediante la aproximación de sus instituciones.
El programa también tiene en cuenta el impacto de las nuevas tecnologías en el impulso de nuevos ámbitos de negocio. Por ello, permite que los estudiantes no se especialicen únicamente en las disciplinas jurídicas tradicionalmente conocidas sino que lo hagan de forma sectorial en áreas como el derecho del medio ambiente, energía, mercado de valores, urbanismo, fusiones y adquisiciones, fiscalidad internacional, etc.
Por último, el curso fomenta que los estudiantes adquieran todas aquellas competencias que un abogado debe poseer y que prácticamente no se tratan en los estudios de grado: comunicación con el cliente, técnicas de negociación, estrategia procesal, argumentación y oratoria, técnicas de gestión de despachos profesionales, manejo de bases de datos, conocimiento de técnicas contables o desarrollo de planes estratégicos de desarrollo, entre otras.
Nuestro objetivo es que los estudiantes de este programa adquieran una formación integral que, vertebrada desde la deontología y la práctica profesional, les sirva para ejercer la profesión con todas las garantías que requiere la sociedad, el mundo empresarial y, en definitiva, la defensa de los derechos de los ciudadanos.
El programa tiene dos objetivos principales: por un lado capacitar a los profesionales de las actuales y futuras empresas del sector incipiente de los esports con el fin de completar sus carencias formativas y dotarles del carácter necesariamente multidisciplinar que exige un entorno disruptivo. Por otro lado, capacitar a los estudiantes y profesionales de áreas como derecho, periodismo, publicidad y marketing entre otras, con el fin de que adquieran los conocimientos necesarios para reorientar sus carreras profesionales en un sector con tanto potencial como el de los esports.
CAMPUS: Barcelona
DURACIÓN 18 meses.
ESTRUCTURA
Dos fases:
En función del itinerario escogido, el título prepara al estudiante para desempeñar alguno de los siguientes roles en los dos ámbitos:
Los titulados en el Curso podrán postularse, sin duda alguna, para trabajar en los más prestigiosos despachos de abogados de nuestro país, gracias a la formación en excelencia que reciben y a la realización de prácticas en firmas que ya han comprometido su colaboración con ISDE.
*El programa académico está sujeto a modificaciones.
Finalizada la primera fase del programa, el alumno ya dispone de herramientas e instrumentos necesarios para el ejercicio de la abogacía.
Para poder profundizar y demostrar esos conocimientos prácticos, en la segunda fase los estudiantes se incorporan a despachos de abogados, nacionales e internacionales. Allí, son guiados por un abogado-tutor que se encarga de introducirles en la mecánica de trabajo del despacho y en los asuntos jurídicos en los que el alumno participará.
El destino del alumno es determinado por la Dirección del Master en función de los resultados académicos, el análisis del perfil personal de cada alumno y los requisitos exigidos por las propias firmas de abogados. De este modo, se garantiza el éxito de las prácticas y la buena orientación del alumno.
A través del Trabajo de Fin de Master, el alumno tiene la oportunidad de profundizar en el estudio de un tema de su interés, aplicando los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios relacionados con su área de estudio. Ello supone que el mismo sea capaz de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
Nota:
Esta titulación se encuentra actualmente en proceso de reforma, para su adaptación a la Ley 15/2021, de 23 de octubre, por la que se modifica la Ley 34/2006, de 30 de octubre, y se unifica el acceso a las profesiones de Abogado y Procurador de los Tribunales, así como al Real Decreto 64/2023, de 8 de febrero, que desarrolla la mencionada Ley. Por este motivo es posible que se produzcan modificaciones en la estructura y contenido del plan de estudios.
Prof. Dr. D. Juan Zornoza Pérez
El claustro estará compuesto por:
– Profesorado de la Universidad, con preferencia para aquellos que acrediten experiencia en la práctica profesional, por ejemplo, por ser miembros del Estudio Jurídico y en todo caso con vinculación permanente y estable con la Universidad Carlos III y el Il.lustre Col.legi d’Advocats deTerrassa.
– Abogados en ejercicio con más de tres años de experiencia profesional, perteneciente a las sociedades y despachos profesionales colaboradores del Curso. Para la selección de estos profesionales el ISDE cuenta con la experiencia de sus muchos años de impartición de programas similares, lo que le ha permitido seleccionar no sólo aquellos que son los más destacados especialistas en las diferentes ramas del derecho, sino que además tienen demostrada su capacidad para transmitir a los alumnos los conocimientos y habilidades precisas para tener éxito en el ejercicio profesional.
Esta combinación del profesorado de una de las más prestigiosas universidades y de profesionales de bien ganada reputación en el campo profesional y docente, garantiza a los alumnos estar en las mejores manos para su formación como abogados de primer nivel.
Abraham Castro | Socio en Broseta Abogados + UC3M |
Alberto Gil | Abogado de Uría Menéndez |
Albert Sagués | Socio en TGG Legal |
Alfonso Hernández-Moreno | Socio Director en Cel Abogados |
Ana Alós | Socia de Uría |
Ana Maresca | Directora jurídica de Aigües de Barcelona |
Ana Riera | Abogada en EY Abogados |
Andrés Maluenda | Abogado en Molins & Silva |
Ángela Álvarez | Abogada en Uria |
Antonio Gómez | strategycomm |
Ariana Arenas | Associate Partner de Rödl & Partner |
Bárbara de Córdoba | Magistrada |
Beatriz Domingo | Abogada en Deloitte |
Bernat Domeyó | Abogado de Uría Menéndez |
Carles Frigola | Subdirector de RRLL Gobalia |
Carles Martinez | Socio fundador en Roig, Bergés Martínez |
Carlos Martos | Socio Toda-Ne.Lo |
Carlos Noguera | Socio Pintó Ruiz Abogados |
Carme Briera | Abogada Clifford Chance |
Carme Oriol | ICATER |
Cristina Duch | Partner Baker & MacKenzie |
Cristina González | Abogada en Clifford Chance |
Cristina González | Asociada en Cuatrecasas |
Daniel Paes | Asociado Senior Deloitte |
Daniel Vázquez | Profesor en UB |
Darío López | Director de Ayllon Malets Advocats i Economistes Associats S.L. |
David Carpio | Profesor en UB |
Eduard Sagarra | Abogado en Roca Junyent |
Eduardo Peñacoba | Socio Simons & Simons |
Elisabet Planas | Socia fundadora Planas & Planas Advocats |
Enrique Fernández García | Abogado en CEL abogados |
Enrique Guirao | Director de RRHH en Damm |
Eric Romero | Asociado KPMG |
Eugenia Jover | Asociada senior Deloitte |
Eva Casasdo | TGSS |
Eva Pous | Fundadora de Eva Pous Abogados, Diputada ICAB |
Fermín Morales | Socio fundador de Gabinete Jurídico Fermín Morales |
Francisco Echeverría | Socio CEL abogados |
Francisco Gómez | Catedrático UC3M |
Guillermo Puig | Sagardoy Abogados |
Ignacio Benejan | Socio Rousaud Costas Duran SLP |
Ignacio Parellada | Socio en PwC |
Ignasi Puig | Decano ICATER |
Ines Rios | Abogada en Uría |
Iván Suárez | Socio Director Bufete Suárez de Vivero |
J. Fernández | Magistrado |
Jaime Garrido | Socio Vialegis |
Javier Prieto | Asociado Senior en Garrigues |
Jonathan Gil | Socio Rousaud Costas Duran SLP |
Jordi Abras | Socio en Crowehorwath |
Jordi Estalella | Socio +MoreThanLaw |
Jordi Sánchez | Socio Rousaud Costas Duran SLP |
Jordi Güell | Socio Curell Suñol SLP |
Jorge Garasa | Director Jurídico de FCC Aqualia |
José Luis Carratalá | Magistrado |
José Manuel Calavia | Catedrático en UB, socio en Mazars Abogados |
José Manuel Garrido | Socio CEL abogados |
José Soria | Socio Uria |
Joan Francesc Pont | Socio fundador Pont-Mestres Abogados y economistas |
Juan Antonio Ruiz | Socio Cuatrecasas |
Juan Hortal | Profesor en UB |
Juan Manuel de Castro | Socio Rousaud Costas Duran SLP |
Juan Zornoza | Catedrático de la UC3M |
Júlia Gual | Abogada en SCM Spain |
Manuel Alba | Catedrático UC3M |
Mª José Sorribas | Abogado en Mes Advocats |
Maria Dolors Torregrosa | Abogada en Pont Mestre-UB |
Maria Olay i Paz | Profesora en UB |
María Vidal | Socia en Vidal Assessors |
María Vidal | Socia PwC |
Mariano Bergés | Socio Roig, Bergés & Martínez |
Marta Cervera | Magistrada |
Marta Giménez | Asociada Uria |
Miguel Ángel Petit | Profesor en UB |
Miguel Cervilla | Abogado en Via Legis |
Mireia Balaguer | Abogada en Bataller Balaguer Abogados |
Nuria Díez | Socia CEL |
Pablo Pera | Partner en PPR Abogados, S.C.P |
Pep Bruguera | Abogado en Rank Spain |
Rafael Abadía | Socio Pintó Ruiz Abogados |
Ramón Isalt | Abogado en Marimón Abogados. |
Ramón Tamborero | Socio fundador de Tamborero Abogados |
Raquel Arenas | Abogada en PwC |
Santiago Gato | SEAT |
Silvia Subirana | Socia en Lawing |
Tatiana Arroyo | Profesora de la UC3M |
Teresa Rodríguez | Gabinete Jurídico Fermín Morales |
Thea Morales | Gabinete Jurídico Fermín Morales |
Víctor Gómez | Profesor en UB |
Víctor Mercedes | Partner Baker & McKenzie |
Xavier Fernández | Profesor en UB |
Yolanda Silvestre | Autónoma |
Yvonne Pavía | Abogada en Brugueras, García-Bragado & Asociados |
*El claustro está sujeto a modificaciones
Jean Sebastien | Ventura | NiceCactus |
Oscar | Soriano | Play The Game |
Max | Dalmau | You First Sports |
Adam | Whyte | EDGE |
Johnny | Kutnowski | Blinkfire Analytics |
Alfonso | León | Ruiz-Huerta & Crespo Sports Lawyers |
Mario | Pérez | LVP |
Alberto | Martínez | Streamloots |
Daniel | Vicente | D.V. Consulting |
Pedro | Belaunzarán | MAD Lions E.C. |
Federico | Winer | Consultant – Fedewiner.com |
Ollie | Ring | Regulus Partners |
Krystian | Jarozsynski | G2 Esports |
Valeria | Belozertsova | AC Monaco |
Tomi | Kovanen | Inmortals Gaming Club |
Andrea | López | Team Heretics |
Jordi | Roig | YearXero |
Boris | Bergerot | STAKRN Group |
Dmitriy | Karpenko | Mobalytics |
Philip | Hubner | Challengermode |
Fidan | Gutaj | Charge.gg |
*El profesorado esta sujeto a modificaciones.
Una vez que el Programa correspondiente haya finalizado y se haya comprobado por parte de ISDE que el ESTUDIANTE ha realizado su trabajo correctamente, el ESTUDIANTE recibirá la Titulación correspondiente a cada PROGRAMA.
En cumplimiento de la legalidad vigente y, en concreto, lo establecido en el artículo 4.4 del decreto 84/2004, se informa de que los programas de ISDE tienen una orientación profesional y por ello, salvo que se exprese explícitamente lo contrario, son enseñanzas que no conducen a la obtención de un título con valor oficial, sino a la de un título propio de ISDE.