Skip to main content

DIRECCIÓN PROGRAMA

Joaquín Muñoz

CENTRO

Madrid

FECHAS

Inicio: Marzo

(120 horas)

IDIOMA

Español

FORMATO

Presencial, Adaptive Method

Curso en New Law & Legaltech

  • Un abogado no puede quedarse fuera de juego. Eso es lo que sucede si desconoce el impacto que las llamadas tecnologías disruptivas tienen hoy en el ejercicio de su profesión y en el negocio de sus clientes. 

    Un buen abogado es capaz de traducir para su cliente, en un lenguaje que éste entienda, lo que de otro modo resultarían para él abstrusos conceptos jurídicos. Ese abogado, por más inteligente que sea, también necesita que le traduzcan a un lenguaje que entienda toda la batería de conceptos del llamado Legaltech, de modo que pueda aprovechar todas las ventajas que le ofrece.  

     Este es un programa diseñado específicamente para eso. Para que el abogado entienda el idioma de los tecnólogos de las empresas y conozca y maneje los conceptos técnicos que tantas ventajas le proporcionarán a su firma y tantas soluciones óptimas a sus clientes.  

     Para ello el programa cuenta con un claustro formado por expertos en el área legal, tecnológica y de negocio y con una metodología práctica, ágil y colaborativa.  

  • DISCOVERY CLASSES  (Viernes por la tarde y sábados por la mañana)

    Impartidas por referentes en el entorno jurídico y expertos en tecnología y transformación digital de las principales empresas de la Revolución Digital. Junto a ellos obtendrás una capa esencial de conocimientos de negocio digital y tecnológicos aplicados al sector legal en las diferentes industrias.

    PROYECTO TRONCAL

    El conocimiento solo se integra eficientemente cuando el alumno lo aplica en la práctica, y en el Curso en New Law & Legaltech, esto se consigue a través del backbone project (proyecto troncal). Se trata de un proyecto práctico organizado en grupos guiados y tutorizados por un experto, y en el que se aplican los conocimientos adquiridos utilizando metodologías ágiles y herramientas colaborativas.

    El backbone project se realiza a lo largo del curso, para que de esta manera los alumnos vayan incorporando al trabajo práctico los nuevos conocimientos que adquieren en tiempo real. El proyecto final se presenta ante tribunal al acabar el curso, poniendo a prueba los conocimientos y habilidades adquiridos en un contexto auténtico e inolvidable.

    ESTRUCTURA DEL PROYECTO: 

    Sprint por área y entregables: El proyecto se divide en diferentes fases, con unos objetivos concretos (entregables) que se trabajan en períodos cerrados de tiempo (Sprints) de manera reiterativa. En cada entregable se presentan los avances, cuyos comentarios sirven de base para la siguiente iteración hasta llegar al Sprint y entregable final.

    Equipos de alto rendimiento: Generación de dinámicas de trabajo para maximizar las habilidades de cada miembro del grupo y la productividad del equipo junto a un coach de alto rendimiento.

    Product Owners: Tutor asignado a cada uno de los grupos. Actúa como faro, guía y espejo del trabajo realizado. No da respuestas, pero ayuda a hacer las preguntas necesarias.

    Digital Tools: Trello, Slack, Canvas, G-Suite, Mural… Herramientas para mejorar la comunicación y el workflow en un entorno de trabajo digital de alta exigencia y remoto.

    TALLERES EN LEGAL TECH

    Talleres sobre las principales tendencias: Blockchain, IoT, Ciberseguridad y conceptos básicos de coding. Herramientas y plataformas de digital business, LinkedIn para desarrollar negocios, herramientas de pricing, corporativas, de vigilancia o enforcement.

legaltech curso min
Close Menu