[sfwafooter]
¿Qué quiere una firma jurídica de sus abogados jóvenes?
Las firmas jurídicas de referencia buscan talento capaz de aportar valor desde el primer día. Profesionales que combinen sólidos conocimientos técnicos, visión global y dominio de las herramientas digitales que están redefiniendo la abogacía.
La Maestría en Abogacía Internacional y Derecho Digital + diploma Digital Business ISDI es la respuesta a esta necesidad. Un programa diseñado para formar a los nuevos líderes del sector legal, integrando lo mejor del derecho internacional con la innovación y la transformación digital.
¿Por qué este programa?
Tu carrera, sin límites. Tu futuro, sin fronteras.
CAMPUS: Calle Marsella 45, Juárez, Cuauhtémoc, 06600 Ciudad de México, CDMX, México
COMIENZO: Septiembre
DURACIÓN: Hasta mayo 2026.
CLASES: Las clases se impartirán en la sede de ISDE en la Ciudad de México, con sesiones de cuatro horas los martes y jueves por la tarde, de septiembre a mayo. El cuerpo docente estará compuesto principalmente por abogados mexicanos en ejercicio. Existe la posibilidad de contar con profesores españoles en determinadas materias. Algunas de estas sesiones podrían llevarse a cabo de manera online, para adaptarse a la disponibilidad de los docentes internacionales.
Los estudiantes de la maestría tendrán la oportunidad de realizar prácticas en despachos e instituciones colaboradoras de ISDE en la Ciudad de México, Estados Unidos o Madrid. Estas estancias, incluidas dentro del programa, serán opcionales y estarán disponibles para aquellos que deseen complementar su formación con experiencia profesional. Para quienes no cuenten con un despacho asignado, ISDE podrá facilitar su colocación en alguna de las instituciones colaboradoras.
Como complemento opcional a la maestría, los estudiantes podrán participar en una semana presencial en la New York University, en la ciudad de Nueva York. Durante esta estancia, se unirán a alumnos de las sedes de Madrid y Barcelona en un exclusivo curso sobre negociación. Este programa intensivo ofrece una experiencia académica y profesional única en un entorno internacional. La participación en este curso no está incluida en la maestría y deberá contratarse de manera independiente.
Los alumnos que finalicen la maestría recibirán, además del título de Maestría en Abogacía Internacional y Derecho Digital, un Certificado en Digital Business, ofrecido por ISDI México, ampliando así su capacitación tanto en derecho como en negocios tecnológicos.
Esta maestría ofrece acceso a una carrera global, proporcionando a los profesionales una preparación sólida, que integra el derecho internacional, la innovación en el ámbito jurídico y la transformación tecnológica. Gracias a su enfoque práctico, este programa prepara a sus alumnos para desempeñar roles clave en los principales despachos, consultorías, empresas tecnológicas y organismos internacionales.
Esta maestría no solo forma abogados, sino líderes del futuro en un entorno donde el derecho y la tecnología avanzan juntos.
1.- Derecho del Comercio Internacional
2.- Digital Business Law
–Habilidades y competencias que ha detener el abogado digital.
B).- Nuevo escenarios futuros para el abogado digital.
3.- Derecho Societario
4.- Área económico-financiera-fiscal
EY
5.- Derecho Civil y los Negocios jurídicos internacionales
6.- Derecho de la Propiedad Industrial e Intelectual
7.- Derecho Internacional Público y organizaciones internacionales
8.- Derecho Laboral y sus implicaciones internacionales
9.- Derecho de la Competencia y normativa anti-trust. (8 horas)
10.- Derecho Penal. Deontología. Prevención del blanqueo (10 horas)
11.- Derecho Procesal en el ámbito de los negocios internacionales (20 horas)
Clases Magistrales- Talleres
a) “El liderazgo en las organizaciones a través de Shakespeare”
b) “Conflicto y mediación en el comercio internacional”
c) “Deontología profesional”
d) “El abogado interno de empresa”.
e) “Liderazgo en la administración de despachos”
f) “Valores en los profesionistas asesores de empresas”
Óscar Moreno Silva (Pérez-Llorca y González Calvillo)
Priscila Adalid Melgar (Pérez-Llorca y González Calvillo)
Gastón Esquivel Santos (Socio Macdonell, Cuesta, Llaca y Esquivel (MUCLAW))
Ana María García (Directora de Servicios Legales, especialista en Fusiones y Adquisiciones, KPMG)
Jorge Caballero (Socio Líder de Impuestos y Legal de KPMG México)
Marcela Calderón (Socio de Legal Laboral, KPMG México)
Ulises Castilla (Socio Líder de la Práctica Legal, KPMG México)
Nuria de Diego Erice (Directora de la Cámara de Comercio de España en México)
José Luis Ledesma Beraud (Abogado)
Mónica Paulina Mora Ávila (Despacho Basham, Ringe & Correa SC)
Rubén Magaña (Despacho Ortiz Gómez Abogados SC)
Fernando Compeán (Despacho Camarena & Compeán)
Fernando Ortiz (Despacho Ortiz Gómez Abogados SC)
Guillermo Larrea (Hogan Lovells Partner)
James Ritch (Despacho Ritch & Mueller)
Javier Jiménez (Despacho Curtis)
Juan Francisco Torres Landa Ruffo (Hogan Lovells Partner)
José Antonio Toriello (Fundador, Red de Firmas)
Juan Carlos Burgos (Socio del Despacho Galicia)
Juan Carlos Cajigas Lozano (Despacho Cervantes, Socio)
Juan Carlos Llorens (Despacho White & Case)
Laura Coronado (Abogada por la Universidad Anáhuac y Doctora en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid)
León Felipe Sánchez (Socio y Jefe de División de Propiedad Intelectual en el Despacho Fulton & Fulton SC)
León López (Despacho Cuatrecasas México)
Luis A. Cervantes Muñiz (Despacho Cervantes)
Marlen Estévez (Despacho Roca & Junyent, Madrid)
Marta Loubet Mezquita (Despacho Ritch & Mueller)
Omar Guerrero Rodríguez (Socio Director, Hogan Lovells)
Santiago Corcuera (Despacho Curtis)
Tatiana Treviño (EY Associate Partner)
Alan Ramírez Casazza (Socio, Hogan Lovells)
Antonio Prida (Despacho Curtis)
Bernardo Llaca (Despacho MUCLAW, Socio Fundador, Líder Áreas Corporativa, Fusiones y Adquisiciones, Fiscal)
Paulina Rius (Partner, Rius Abogados)
David Hernández González (Abogado Derecho Deportivo del Fútbol a Nivel Nacional e Internacional)
Enrique Ochoa de González Argüelles (Abogado, Despacho Carpio, Ochoa, Martínez & Brick)
Gizeh Polo (Abogada, Despacho Cuatrecasas México)
Ángel Escorcia (KPMG)
Hugo Hernández-Ojeda Álvarez (Hogan Lovells)
Marta Calderón (KPMG)
Martín Casillas
Una vez que el Programa correspondiente haya finalizado y se haya comprobado por parte de ISDE que el ESTUDIANTE ha realizado su trabajo correctamente, el ESTUDIANTE recibirá la Titulación correspondiente a cada PROGRAMA.
En cumplimiento de la legalidad vigente y, en concreto, lo establecido en el artículo 4.4 del decreto 84/2004, se informa de que los programas de ISDE tienen una orientación profesional y por ello, salvo que se exprese explícitamente lo contrario, son enseñanzas que no conducen a la obtención de un título con valor oficial, sino a la de un título propio de ISDE.
DEGREE
Once the relevant Program has concluded and ISDE has verified that the STUDENT has completed their work satisfactorily, the STUDENT will receive the corresponding Degree certificate for each PROGRAM.
In compliance with current legality and, specifically, as set forth in article 4.4 of decree 84/2004, it is noted that ISDE’s programs are professionally oriented and therefore, unless explicitly stated otherwise, they are courses that do not lead to the acquisition of a title with official value, but to that of a proprietary title from ISDE.