[sfwafooter]
Este Máster forma profesionales capaces de responder a las necesidades del actual mercado de trabajo, en el que operan empresas de ámbito internacional así como organismos e instituciones públicas.
En el mismo se adquieren los conocimientos teóricos de gran parte del programa de acceso a la carrera diplomática, así como materias jurídicas relacionadas con el derecho internacional humanitario o el derecho de extranjería, entre otras.
Además, los estudiantes podrán realizar 480h de prácticas profesionales voluntarias en despachos de ámbito internacional, embajadas, consulados y organismos nacionales e internacionales.
A través de este programa avanzado de prácticas se introduce al alumno la ingeniería jurídica a escala internacional, permitiendo la adquisición de habilidades complejas que suponen un aumento notable de la competitividad laboral.
El programa se realiza en formato Online. Gracias a la plataforma tecnológica y el modelo empleado se crea un entorno de formación altamente participativo y compatible con el ejercicio profesional.
Para aquellos alumnos que así lo decidan, existe un programa de prácticas profesionales, que complementan la formación teórica con una aplicación práctica y directa de los conocimientos y habilidades adquiridos durante la primera fase del programa.
Licenciado en Ciencias de la Información Pública en la Universidad Autónoma de Santo Domingo y Desarrollo en la Universidad de East Anglia, en Inglaterra, donde se graduó con honores.
Se ha desempeñado como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Dominicana ante el Reino Unido y concurrente ante la Mancomunidad de Australia. Asimismo, desde 2009 fue Embajador concurrente ante la República de Irlanda. Desde julio de 2011 hasta finales de 2014 se desempeñó como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario ante los Estados Unidos de América, de 2014 a 2017 como Embajador de la R.D en España.
En el año 1986 recibió la condecoración Orden al Mérito de Duarte, Sánchez y Mella, y en el año 2012 la condecoración Orden al Mérito Duarte, Sánchez y Mella en el Grado de Caballero. En el año 2000 le fue otorgado el prestigioso premio “Caonabo de Oro”.
Licenciado en derecho, Doctor en jurisprudencia. Master en Alta dirección Pública y especialista en contratación Pública. Ha sido asesor del Ministerio de electricidad y Energía renovable de Ecuador y Consejero del servicio exterior del Gobierno de Ecuador, Embajada de Ecuador en España.
Ingeniero Forestal por la Universidad Politécnica de Madrid, Master en Informática de Gestión y Programación, Diplomado en Dirección de Empresas y Marketing Internacional y Master en Derecho Diplomático y Relaciones Internacionales.
Se ha desempeñado como Representante Asistente de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), en Guinea Ecuatorial, hasta el año 2007, y extendiendo sus funciones en la estructura nacional del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de la República de Guinea Ecuatorial, primero como Director General de Organismos Internacionales (2007-2010), más tarde Director General de Cooperación Internacional También destaca como escrito, habiendo sido autor de entre otro libros de “La Reforma de las Naciones Unidas: El Enfoque Africano” y “La Unión Africana 50 años” .
Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid, es funcionario del Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado, ha ocupado varios puestos en el Ministerio de Cultura ( Vocal Asesor del Ministro de Cultura , Secretario General del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales , Director de Planificación Estratégica de Radiotelevisión Española , Director del Gabinete de RTVE, Secretario General y Secretario del Consejo de Administración del Ente Público de la Red Técnica Española de Televisión (RETEVISIÓN),Vocal Asesor de la Secretaría General de Comunicaciones, Miembro del Consejo de Administración de la Entidad Publica de Correos,)
Se desempeña desde 1997 en el Ministerio de Exteriores, y en la actualidad como Consejero de Transportes y telecomunicaciones de la Representación Permanente de España ante la Unión Europea.
Economista del Estado, ha sido Presidente de España Expansión Exterior en el Ministerio de economía y Competitividad y Asesor ejecutivo en el gabinete de Secretario de Estado.
Es Experta en derecho internacional Público y Privado con varios postgrados en la materia, asesorando en este campo a Gobiernos extranjeros, casas reales, embajadas y consulados. Cuenta en su trayectoria con numerosas publicaciones, artículos, conferencias, talleres y ponencias. Ha ostentado distintos cargos representativos en organizaciones empresariales y sectores como ser: Asesora laboral y previsional del Banco mundial, el Fondo Monetario internacional, Banco Quilmes, Banca Roberts SA (Máxima AFJP); Tesorero de la Asociación Cabo verdiana de Madrid; Gerente y Secretario General de la Asociación de Empresarios de Comercio de Óptica; Vocal de la junta directiva de la Confederación del Vidrio y Cerámica, Miembro de la Comisión de Empresa Familiar de la C.E.O.E, Secretario General de FEDAO etc. Habiendo representado a dichas organizaciones y negociado los convenios colectivos de los sectores ópticos, químicos, extractivas, metal, vidrio y cerámica etc. También es árbitro de la Corte de Arbitraje de Madrid, Área de Sanidad y Consumo, estando colegiada como abogado en España y en Argentina y ejerciendo como Socio director en varias firmas jurídicas.
Se ha desempeñado entre otros puestos como interventor general de la Universidad Complutense de Madrid,, jefe de estudios de la Escuela de la Hacienda Pública y vocal asesor de investigación en la Unidad de Apoyo del Instituto de Estudios Fiscales, subdirector del Gabinete de la Presidencia del Gobierno en 1996, posteriormente fue nombrado secretario de Estado de Organización Territorial en el Ministerio de Administraciones Públicas, En 2004 le fue concedida la gran cruz de la Orden de Isabel la Católica. En noviembre de 2013 ingresó como académico correspondiente en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación.
Ha formado parte del Patronato de la Fundación ICO (1996-2000) y de la Fundación Iberoamericana de Gobierno y Políticas Públicas. Entre 2004 y 2012 fue miembro del Patronato del Real Instituto Elcano de Estudios Internacionales y Estratégicos. En la actualidad es miembro del Patronato de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES) y vocal asesor del Instituto de Estudios Fiscales del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, entre otros puestos.
Licenciado en Derecho. Doctor en Jurisprudencia en la Universidad Católica de Quito. Posteriormente obtuvo un magíster en Administración, especialización en Derechos Humanos por la Universidad Robert Shuman en la ciudad de Estrasburgo en Francia. Tiempo después se especializó en Derecho Laboral por la Universidad Central del Ecuador, cursó un Magíster en Administración en la Universidad EAFIT en la ciudad colombiana de Medellín, se especializó en Derecho Financiero, Bursátil y Seguros por la Universidad Andina Simón Bolívar, y se especializó en Contratos por la Universidad de Salamanca en España.
Ha sido Presidente, Vicepresidente y Secretario General Continental de la Asociación Americana de Juristas, Organización No Gubernamental con estatuto consultivo de las Naciones Unidas.
Ha sido Ministro de Trabajo y Ministro de Gobierno. También fue presidente de Petroecuador.
En el gobierno de Rafael Correa ha sido Ministro de Minas y Petróleos desde el 23 de julio del 2007 hasta el 8 de octubre del 2008 y Embajador del Ecuador en España desde el 23 de diciembre del 2009 hasta el 3 de febrero del 2011, en el que asume el cargo de fiscal general del estado que ha desempeñado hasta 2017.
Ingeniero industrial por la Universidad Politécnica de Madrid, y Master en Alta Dirección por IESE. Ha sido director general de Alcatel, presidente del grupo Alstom, luego presidente de Siemens España y posteriormente miembro del Comité de Dirección de Siemens mundial y presidente de la división de Telecomunicaciones, con más de 400.000 personas a su cargo.
Licenciado en Educación, Mención Matemáticas y Física, en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Con Master en Gestión Pública por la a Universidad Complutense de Madrid. Se ha desempeñado como Secretario de Organización de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), del Buró provincial en María Trinidad Sánchez. (1982-1986), como Secretario General de la Asociación Dominicana de Profesores (A.D.P.) del Buró Provincial de María Trinidad Sánchez (1986-1991) y Coordinador Provincial de la Corriente Magisterial Eugenio María de Hostos (1986-1991). Actualmente Diputado de Ultramar del Gobierno de la R. Dominicana y presidente del Partido de la Liberación Dominicana para Europa. Ha sido Cónsul General de R. Dominicana 7 años, hasta que en 2011 fuera nombrado Ministro Consejero de la Embajada de R. Dominicana en Madrid.
Licenciada en Derecho por la Universidad de Zaragoza y licenciada en criminología por la Universidad Camilo José Cela, Master en Derechos fundamentales (UNED), postgrado en derecho civil catalán, (UB), posee certificado de docencia académica (Universidad de Zaragoza). Es fiscal de la Fiscalía Provincial de Madrid desde 2010, habiéndose sido trasladada desde la fiscalía provincial de Barcelona, donde se desempeñaba desde 2002.
Tras varios años de actividad profesional en el Centro de Información de las Naciones Unidas para España (CINU), en la actualidad es Profesora de Derecho Internacional Público del ISDE, de la Universidad Pontificia de Comillas (ICADE) y del Instituto de Estudios Bursátiles (IEB), desempeñando igualmente esta labor como Consultora Externa de los Estudios de Derecho y Ciencias Políticas de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Especializada en Derecho del Mar, Marta Iglesias Berlanga ha desarrollado la mayor parte de su actividad investigadora en el Palais des Nations (Ginebra, Suiza) y en l’ Académie de Droit International de la Haye (Países Bajos) destacando, entre sus publicaciones, la obra titulada “La regulación jurídica de los recursos vivos de la alta mar. Especial referencia a los intereses españoles” y una pluralidad de artículos recogidos en prestigiosas revistas especializadas tanto nacionales como internacionales. Es miembro del Consejo de Redacción de la Revista Electrónica de Estudios Internacionales (REEI) (2007-actualidad) y del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid
Licenciado en ciencias químicas por la Universidad Autónoma de Madrid, graduado en desarrollo directivo por el IESE, graduado en comercio exterior, financiación internacional y administración de empresas por la Universidad Politécnica de Madrid, y en Dirección de Negocios Internacionales por el Centennial College de Toronto, Canadá. Se desempeña actualmente como profesor de negocios internacionales y comercio exterior en la Universidad Centennial College School of Businness en Toronto, Canadá. Ha desarrollado su vida profesional en el mundo empresarial como directivo en varias multinacionales del sector químico.
Ha sido hasta 2017 Ministra consejera de R.D en España y anteriormente en Reino Unido y EEUU.
Licenciado en Historia por la Universidad de Barcelona, Master en Historia Militar por la Universidad de la Sorbonne, Graduado en Humanidades por la Universitat Oberta de Catalunya.
Es el Director General de SECINDEF (Security, Intelligence & Defense) Israel-USA International Consulting. Ha ejercido como Decano del Campus Internacional Universitario de Seguridad y Defensa del CISDE y Director del Departamento de Historia y Cultura Militar del CISDE, profesor de heráldica y Derecho Premial Nobiliario en la ESPRI (Escuela Superior de Protocolo y Relaciones Institucionales de Cataluña) Es Coordinador y Profesor del Curso de Experto Universitario en Geoestrategia Internacional, Diplomacia y Terrorismo Yihadista en la EIP (Escuela Internacional de Protocolo)entre otros muchos cargos habiendo publicado más de 100 artículos y una docena de libros.
Ha sido Vicepresidente del Consejo Superior de Asuntos Exteriores, director de Cooperación Internacional en el Ministerio de Asuntos Exteriores, Vocal Asesor para Asia Continental, y fue el primer Director de Cooperación con Africa, Asia y Oceanía.
Desempeñó la consejería cultural en Egipto,fue el primer Embajador de España en la República de Guinea Bissau.
Cónsul general de España en Córdoba y luego en Mendoza (Argentina).
Conocido por su doble labor diplomática y literaria es uno de los mayores expertos en contenciosos diplomáticos españoles.
Una vez que el Programa correspondiente haya finalizado y se haya comprobado por parte de ISDE que el ESTUDIANTE ha realizado su trabajo correctamente, el ESTUDIANTE recibirá la Titulación correspondiente a cada PROGRAMA.
En cumplimiento de la legalidad vigente y, en concreto, lo establecido en el artículo 4.4 del decreto 84/2004, se informa de que los programas de ISDE tienen una orientación profesional y por ello, salvo que se exprese explícitamente lo contrario, son enseñanzas que no conducen a la obtención de un título con valor oficial, sino a la de un título propio de ISDE.