[sfwafooter]
La industria del deporte ofrece múltiples salidas profesionales en una gran variedad de campos distintos, tanto institucionales como empresariales o jurídicos. Alcanzar una exitosa carrera profesional en cualquiera de ellos pasa, necesariamente, por una formación que parta de una comprensión global de todo el sector y de cada uno de sus participantes, para llegar a una especialización que nos lleve a ocupar el tipo de puesto para el que sintamos mayor inclinación y estemos más capacitados.
El máster en Mercados Deportivos, Management y Derecho del Deporte es la vía que ISDE, como institución pionera y líder en la formación en derecho y gestión deportiva, ofrece a quienes quieran prepararse para ocupar puestos de responsabilidad en el mundo del deporte, aprendiendo mediante un método práctico, de la mano de los más reconocidos profesionales del sector.
En la primera fase de esta formación completa se estudian en profundidad todas las materias del programa, aplicando siempre la teoría a situaciones que reproducen con fidelidad los casos y el entorno de trabajo de los profesionales del área.
Durante la segunda fase del programa y durante sus prácticas, los estudiantes Full Time trabajan integrados en alguna de las firmas, clubes u organizaciones del sector, con vistas a su definitiva incorporación. Se sumarán, así, a la multitud de Alumni de la institución que hoy ocupan los más relevantes cargos en el mundo del deporte.
CAMPUS: Madrid
DURACIÓN: Un curso académico.
ESTRUCTURA
Dos fases:
Primera fase: Instrucción en aula:
Un semestre académico en aula, dedicado a clases prácticas con destacados profesionales del sector.
Clases de lunes a jueves, en horario de tarde.
Algunas mañanas por semana los alumnos asistirán a conferencias y sesiones prácticas en despacho e instituciones colaboradoras de ISDE, con oficinas en la ciudad de Madrid.
Viernes dedicados a estudio personal, trabajos en grupo y talleres de trabajo.
El máster en mercados deportivos, Management y derecho del deporte incluye una estancia formativa en Suiza, visitando las más importantes instituciones internacionales del deporte y algunas de las firmas especializadas, radicadas en ese país.
Durante la primera fase del programa se realizará también el curso en Digital Business
Segunda fase: Integración en prácticas:
Entre tres y seis meses de integración en instituciones deportivas, clubes, despachos de abogados o departamentos legales de grandes empresas colaboradoras de ISDE (más de 300) de ámbito nacional e internacional.
Desde el momento de la matriculación, se dará acceso a los materiales del curso de introducción a la contabilidad y las finanzas empresariales.
Este programa dispone de diversas salidas laborales, de las cuales las que más destacan son:
1.1. Introducción al deporte:
El Modelo Federativo Europeo:
Las ligas profesionales y otras entidades privadas:
Otras entidades relevantes:
El Modelo Deportivo Americano y sus Ligas:
El Modelo Deportivo Español y el Modelo Deportivo Latinoamericano:
Las profesiones del deporte:
Las entidades de práctica deportiva:
El agente:
Otros agentes del deporte:
3.1. Planes Estratégicos en el Deporte:
3.2. Las fuentes de ingresos en el deporte:
3.3. Rentabilización de espacios deportivos:
3.4. Fusiones y adquisiciones en el Deporte:
3.5. Fiscalidad y Deporte:
4.1. Marketing y la Actividad Deportiva:
4.2. Producción de Contenido:
4.3. El Patrocinio de la Actividad Deportiva:
4.4. Propiedad Intelectual e Industrial:
4.5. Protección de Datos.
5.1. Scouting y Datos:
5.2. Construyendo una Plantilla:
5.3. Otras Disciplinas Complementarias:
6.1. La Gobernanza de las Entidades Deportivas:
6.2. El Control Antidopaje:
6.3. Apuestas Deportivas:
6.4. Match Fixing:
6.5. Gestión de Crisis:
7.1. Introducción al Derecho Deportivo:
7.2. La Resolución de Conflictos en el Deporte:
7.3. Derecho Laboral y Deporte:
7.4. Contratos Deportivos:
8.1. Introducción a los E-Sports:
8.2. Stakeholders:
8.3. E-Sports y Otros Deportes:
9.1. Derechos de Retransmisión:
9.2. Relación Entre Deportistas y los Medios de Comunicación:
Nota: Los contenidos de este programa están sujetos a cambios debido a la dinámica de la industria del deporte y a la influencia de los profesores que forman parte del claustro, quienes adaptan sus materias a las modificaciones impuestas por el mercado.
Nombre | Profesión |
Dev Kumar Parmar | Abogado, PARMARS |
Luís Fernando Pamplona Novaes | Abogado y agente FIFA, N29 Football Solution – Football y Nemetz, Kuhnen, Dalmarco & Pamplona Novaes Law |
Thiago Splitter | Ex-jugador de baloncesto, Assistant Coach en los Houston Rockets |
Alberto García | Ex-futbolista, portero y capitán del Rayo Vallecano |
Rodrigo Zárate | Ejecutivo de business intelligence del Inter Miami |
Maine Harold Nichols | Ex-presidente de la Federación Chilena de Futbol y Delegado de Fifa |
Gustavo Hoffman | Periodista, ESPN Latin America |
Ayrton Ruiz | Periodista, ESPN Argentina |
Simon Ankersen | Director de relaciones con clubes en Transfer Room |
Víctor Sánchez | Exfutbolista. Técnico del área de selecciones en RFEF |
Filipe Luis | Entrenador de formación en CR Flamengo |
Sabrina Buljubasic Susic | Directora ejecutiva en HNK Sibenik |
Ángel Guardiola | NBA España |
Thiago Carrillo | CALA Sports |
Rosalía Ortega | Abogada, Ortega Sports Law |
Juan de Dios Crespo Pérez | Abogado, Ruiz-Huerta & Crespo Abogados |
Esteban AKA Wonder | E-sports pro player |
Carlos del Campo | Director adjunto a la presidencia LaLiga |
Clemente Villaverde | Director general Getafe CF |
Esperanza Bernal-Quirós | Directora de Compliance LaLiga |
José María Cruz | Director general Sevilla FC |
Jordi Aparisi | Director asesoría jurídica RFEF |
Marta Forcen | Abogada derecho internacional, miembro association espanola de boxeo |
Álvaro Gil | Abogado, Club Atlético de Madrid |
Ignacio Triguero | Abogado, Senn Ferrero |
David Sanz | Abogado, Esquad Abogados |
Sergio Barrasa Anton | Socio, Zurbarán Abogados |
Manuel Illanes Boguszewski | Socio, Parmars |
Tal Segev | Abogado |
Luis de Oleza | Abogado, FIFA |
Ricardo Oliveras | Abogado, Écija |
Rodrigo Arias Grillo | Abogado |
Gabriel Lima de Andrade | Abogado, Lima Advogados |
Ricardo de Buen | Abogado |
Lina Souloukou | Abogada, CEO AS Roma |
Marcos Motta | Abogado, Bichara e Motta |
Stefano Malvestio | Abogados, Bichara e Motta |
Antonio Ayuso | Abogado, Real Betis Balompié |
Arturo Galván | Abogado, UEFA |
*El claustro está sujeto a modificaciones
Una vez que el Programa correspondiente haya finalizado y se haya comprobado por parte de ISDE que el ESTUDIANTE ha realizado su trabajo correctamente, el ESTUDIANTE recibirá la Titulación correspondiente a cada PROGRAMA.
En cumplimiento de la legalidad vigente y, en concreto, lo establecido en el artículo 4.4 del decreto 84/2004, se informa de que los programas de ISDE tienen una orientación profesional y por ello, salvo que se exprese explícitamente lo contrario, son enseñanzas que no conducen a la obtención de un título con valor oficial, sino a la de un título propio de ISDE.