[sfwafooter]
Esta doble titulación te permitirá formarte como un abogado con todos los conocimientos y habilidades prácticas necesarias para dedicarte a un área del derecho con un marcado carácter vocacional, en que se mezclan intereses privados y públicos y en la que es fundamental proteger tanto al conjunto como a cada uno de sus miembros, muy particularmente a los menores de edad.
Formarse como un gran abogado de familia es una de las más claras muestras de vivir la profesión como una auténtica vocación.
Al fin y al cabo esta área es en cierto modo un resumen de todo lo que el derecho es y lo que protege. Lo común y lo individual, lo público y lo privado y muy especialmente la defensa del más débil. Todo esto hace que los profesionales que se dedican al mismo sean “de otra pasta” y tengan una clara vocación por la materia.
El Máster de especialización en la práctica del Derecho de Familia e Infancia te permitirá hacer de esta vocación tu forma de vida, proporcionándote las habilidades profesionales necesarias para poder ejercer como jurista esta materia. La perfecta combinación de teoría y práctica de la mano de los Despachos de Familia más prestigiosos de España hace de este Máster la elección perfecta si deseas trabajar para una firma especializada o crear tu propio proyecto profesional.
Estos profesionales te harán conocer y dominar todos los entresijos procesales y técnicos, así como las últimas tendencias jurisprudenciales, a la vez que perfeccionar todas aquellas herramientas imprescindibles para un correcto desempeño profesional desde el principio hasta el final de los procedimientos más frecuentes, ya sean por la vía amistosa o contenciosa.
Cómo captar clientes, qué tener presente para fijar tus honorarios o qué pautas debes tener en cuenta para la mejor defensa en Sala, son algunas de las competencias que interiorizarás a través del programa más completo que existe dentro de la oferta formativa actual.
CAMPUS: Madrid
DURACIÓN: 18 meses
ESTRUCTURA
Dos fases:
Departamentos especializados, dentro de grandes despachos de abogados.
Despachos de abogados, especializados en derecho de familia.
Emprendimiento de un despacho de abogados especializado.
MÁSTER EN DERECHO DE FAMILIA E INFANCIA
Inicio Bloque Central del Máster
Bloque Experto en Derecho de la Infancia (30 h)
Bloque Experto en Violencia de Género y Violencia intrafamiliar (30 h)
Bloque Cuestiones Patrimoniales y Fiscales del derecho de familia y sucesiones (18 h)
Bloque Habilidades transversales para la abogacía de familia (24 h)
Bloque Derecho Internacional de Familia y Sucesiones (60 h)
PARTE GENERAL
PARTE ESPECIAL
Maestro de Acceso a la Abogacía: Prof. Dr. Juan Zornoza Pérez
Curso de acceso a la Abogacía: Prof. Dr. D. Manuel Bermejo
Máster en derecho de familia e infancia: Dña. Delia María Rodríguez
El claustro estará compuesto por:
– Profesorado de la Universidad, con preferencia para aquellos que acrediten experiencia en la práctica profesional, por ejemplo, por ser miembros del Estudio Jurídico y en todo caso con vinculación permanente y estable con la Universidad Carlos III y el Il.lustre Col.legi d’Advocats deTerrassa.
– Abogados en ejercicio con más de tres años de experiencia profesional, perteneciente a las sociedades y despachos profesionales colaboradores del Curso. Para la selección de estos profesionales el ISDE cuenta con la experiencia de sus muchos años de impartición de programas similares, lo que le ha permitido seleccionar no sólo aquellos que son los más destacados especialistas en las diferentes ramas del derecho, sino que además tienen demostrada su capacidad para transmitir a los alumnos los conocimientos y habilidades precisas para tener éxito en el ejercicio profesional.
Esta combinación del profesorado de una de las más prestigiosas universidades y de profesionales de bien ganada reputación en el campo profesional y docente, garantiza a los alumnos estar en las mejores manos para su formación como abogados de primer nivel.
Abraham Castro | Socio en Broseta Abogados + UC3M |
Alberto Gil | Abogado de Uría Menéndez |
Albert Sagués | Socio en TGG Legal |
Alfonso Hernández-Moreno | Socio Director en Cel Abogados |
Ana Alós | Socia de Uría |
Ana Maresca | Directora jurídica de Aigües de Barcelona |
Ana Riera | Abogada en EY Abogados |
Andrés Maluenda | Abogado en Molins & Silva |
Ángela Álvarez | Abogada en Uria |
Antonio Gómez | strategycomm |
Ariana Arenas | Associate Partner de Rödl & Partner |
Bárbara de Córdoba | Magistrada |
Beatriz Domingo | Abogada en Deloitte |
Bernat Domeyó | Abogado de Uría Menéndez |
Carles Frigola | Subdirector de RRLL Gobalia |
Carles Martinez | Socio fundador en Roig, Bergés Martínez |
Carlos Martos | Socio Toda-Ne.Lo |
Carlos Noguera | Socio Pintó Ruiz Abogados |
Carme Briera | Abogada Clifford Chance |
Carme Oriol | ICATER |
Cristina Duch | Partner Baker & MacKenzie |
Cristina González | Abogada en Clifford Chance |
Cristina González | Asociada en Cuatrecasas |
Daniel Paes | Asociado Senior Deloitte |
Daniel Vázquez | Profesor en UB |
Darío López | Director de Ayllon Malets Advocats i Economistes Associats S.L. |
David Carpio | Profesor en UB |
Eduard Sagarra | Abogado en Roca Junyent |
Eduardo Peñacoba | Socio Simons & Simons |
Elisabet Planas | Socia fundadora Planas & Planas Advocats |
Enrique Fernández García | Abogado en CEL abogados |
Enrique Guirao | Director de RRHH en Damm |
Eric Romero | Asociado KPMG |
Eugenia Jover | Asociada senior Deloitte |
Eva Casasdo | TGSS |
Eva Pous | Fundadora de Eva Pous Abogados, Diputada ICAB |
Fermín Morales | Socio fundador de Gabinete Jurídico Fermín Morales |
Francisco Echeverría | Socio CEL abogados |
Francisco Gómez | Catedrático UC3M |
Guillermo Puig | Sagardoy Abogados |
Ignacio Benejan | Socio Rousaud Costas Duran SLP |
Ignacio Parellada | Socio en PwC |
Ignasi Puig | Decano ICATER |
Ines Rios | Abogada en Uría |
Iván Suárez | Socio Director Bufete Suárez de Vivero |
J. Fernández | Magistrado |
Jaime Garrido | Socio Vialegis |
Javier Prieto | Asociado Senior en Garrigues |
Jonathan Gil | Socio Rousaud Costas Duran SLP |
Jordi Abras | Socio en Crowehorwath |
Jordi Estalella | Socio +MoreThanLaw |
Jordi Sánchez | Socio Rousaud Costas Duran SLP |
Jordi Güell | Socio Curell Suñol SLP |
Jorge Garasa | Director Jurídico de FCC Aqualia |
José Luis Carratalá | Magistrado |
José Manuel Calavia | Catedrático en UB, socio en Mazars Abogados |
José Manuel Garrido | Socio CEL abogados |
José Soria | Socio Uria |
Joan Francesc Pont | Socio fundador Pont-Mestres Abogados y economistas |
Juan Antonio Ruiz | Socio Cuatrecasas |
Juan Hortal | Profesor en UB |
Juan Manuel de Castro | Socio Rousaud Costas Duran SLP |
Juan Zornoza | Catedrático de la UC3M |
Júlia Gual | Abogada en SCM Spain |
Manuel Alba | Catedrático UC3M |
Mª José Sorribas | Abogado en Mes Advocats |
Maria Dolors Torregrosa | Abogada en Pont Mestre-UB |
Maria Olay i Paz | Profesora en UB |
María Vidal | Socia en Vidal Assessors |
María Vidal | Socia PwC |
Mariano Bergés | Socio Roig, Bergés & Martínez |
Marta Cervera | Magistrada |
Marta Giménez | Asociada Uria |
Miguel Ángel Petit | Profesor en UB |
Miguel Cervilla | Abogado en Via Legis |
Mireia Balaguer | Abogada en Bataller Balaguer Abogados |
Nuria Díez | Socia CEL |
Pablo Pera | Partner en PPR Abogados, S.C.P |
Pep Bruguera | Abogado en Rank Spain |
Rafael Abadía | Socio Pintó Ruiz Abogados |
Ramón Isalt | Abogado en Marimón Abogados. |
Ramón Tamborero | Socio fundador de Tamborero Abogados |
Raquel Arenas | Abogada en PwC |
Santiago Gato | SEAT |
Silvia Subirana | Socia en Lawing |
Tatiana Arroyo | Profesora de la UC3M |
Teresa Rodríguez | Gabinete Jurídico Fermín Morales |
Thea Morales | Gabinete Jurídico Fermín Morales |
Víctor Gómez | Profesor en UB |
Víctor Mercedes | Partner Baker & McKenzie |
Xavier Fernández | Profesor en UB |
Yolanda Silvestre | Autónoma |
Yvonne Pavía | Abogada en Brugueras, García-Bragado & Asociados |
*El claustro está sujeto a modificaciones
Dirección y profesorado actualizado
Letrados en ejercicio de prestigio en el ámbito del Derecho de Familia:
Magistrados y Fiscales especializados:
Otros profesionales:
*El claustro está sujeto a modificaciones
Una vez que el Programa correspondiente haya finalizado y se haya comprobado por parte de ISDE que el ESTUDIANTE ha realizado su trabajo correctamente, el ESTUDIANTE recibirá la Titulación correspondiente a cada PROGRAMA.
En cumplimiento de la legalidad vigente y, en concreto, lo establecido en el artículo 4.4 del decreto 84/2004, se informa de que los programas de ISDE tienen una orientación profesional y por ello, salvo que se exprese explícitamente lo contrario, son enseñanzas que no conducen a la obtención de un título con valor oficial, sino a la de un título propio de ISDE.