[sfwafooter]
Esta doble titulación permite combinar la mejor preparación de acceso a la abogacía con una especialización amplia y profunda en el campo de la asesoría fiscal y la tributación internacional, de la mano de las más reputadas firmas y profesionales en la materia.
El profesional que quiera dar un mejor asesoramiento a sus clientes debe hacerlo no sólo desde un profundo conocimiento de su campo de especialización, sino sabiendo el contexto y los objetivos de sus asesorados y los medios que pone a su disposición la firma para la que trabaja.
Esta doble titulación facilita a sus estudiantes cumplir con este doble fin. Conociendo con suficiencia la globalidad de los servicios que se prestan al cliente podrá integrar mejor su trabajo con el de todo el equipo de asesoramiento, en el que su trabajo especializado no se limitará a la mera liquidación de impuestos, sino a una verdadera planificación integral, para el mejor servicio al cliente.
Para alcanzar estos objetivos nada mejor que sean las firmas punteras las que tomen a cargo su formación y le enfrenten a casos reales, en un entorno real.
CAMPUS: Madrid
DURACIÓN: 18 meses
Máster Internacional en Asesoría Fiscal
NIVELACIÓN
TRONCALES
SEMITRONCALES
ESPECIALIZACIÓN I
ESPECIALIZACIÓN II
ESPECIALIZACIÓN III
GENERALES
Finalizada la primera fase del programa, el alumno ya dispone de herramientas e instrumentos necesarios para el ejercicio de la abogacía.
Para poder profundizar y demostrar esos conocimientos prácticos, en la segunda fase los estudiantes se incorporan a despachos de abogados, nacionales e internacionales. Allí, son guiados por un abogado-tutor que se encarga de introducirles en la mecánica de trabajo del despacho y en los asuntos jurídicos en los que el alumno participará.
El destino del alumno es determinado por la Dirección del Master en función de los resultados académicos, el análisis del perfil personal de cada alumno y los requisitos exigidos por las propias firmas de abogados. De este modo, se garantiza el éxito de las prácticas y la buena orientación del alumno.
A través del Trabajo de Fin de Master, el alumno tiene la oportunidad de profundizar en el estudio de un tema de su interés, aplicando los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios relacionados con su área de estudio. Ello supone que el mismo sea capaz de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
Nota:
Esta titulación se encuentra actualmente en proceso de reforma, para su adaptación a la Ley 15/2021, de 23 de octubre, por la que se modifica la Ley 34/2006, de 30 de octubre, y se unifica el acceso a las profesiones de Abogado y Procurador de los Tribunales, así como al Real Decreto 64/2023, de 8 de febrero, que desarrolla la mencionada Ley. Por este motivo es posible que se produzcan modificaciones en la estructura y contenido del plan de estudios.
Rabadán Villanueva, Jorge P.
Economista. Socio de Alliantia. Tesorero AEDM (Asociación Expertos en Derecho de la Moda)
Beñarán, Álvaro
PKF ATTEST
DIRECCIÓN
Máster de acceso a la abogacía: Prof. Dr. D. Eduardo Serrano
Curso de acceso a la abogacía: Prof. Dr. D. Manuel Bermejo
Máster internacional en asesoría fiscal: Sergio López Marcos, Javier Talegón Vázquez
Álvaro Beñarán | PKF Attest |
Andrés Sánchez | Cuatrecasas |
Antonio Sánchez | Price Waterhouse Coopers |
Antonio Pina | INTERNATIONAL TPS |
Belén Palao | BLN Palao Abogados |
Carlos Pérez | SUMMA 4 |
Diego Galipienzo | PKF Attest |
Enrique Ortega | Abogado. Secretario General AEDM |
Francisco Javier Chacón | BBVA |
Javier Talegón | MA Abogados |
Jesús De Grado | IUS & ALIA |
Jorge Rabadán | Alliantia |
José Ignacio Alemany | Alemany, Escalona y de Fuentes |
Leopoldo Gandarias | Alliantia |
Luis Pérez | Benow Partners |
Luisa López | Laffer Abogados |
Manuela Martín | Cuatrecasas |
Mateo Sanfilippo | Lefebvre el Derecho |
Rafael Álvarez | Ernst & Young |
Roberto Grau | Clifford Chance |
Santiago Milans del Bosch | Milans del Bosch Abogados |
Siro Barro | Alemany, Escalona y de Fuentes |
Tomás Azaola | PKF Attest |
Roger Tort | Laffer Abogados |
Paula Beneítez | Cuatrecasas |
*El claustro está sujeto a modificaciones
Professor Dennis Calfee | https://www.law.ufl.edu/faculty/dennis-a-calfee |
Associate Dean Charlene Luke | https://www.law.ufl.edu/faculty/charlene-luke |
Professor Mindy Herzfeld | – |
Doug Andre | – |
Daniel Hudson | – |
Pedro de Corona | https://www.procopio.com/attorneys/view/pedro-e-corona-de-la-fuente |
Summer LePree | https://www.bilzin.com/we-are-focused/people/l/lepree-summer-ayers |
Carlos Vaca | https://www.linkedin.com/in/carlos-vaca-valverde-b72b2a29 |
*El claustro está sujeto a modificaciones
Una vez que el Programa correspondiente haya finalizado y se haya comprobado por parte de ISDE que el ESTUDIANTE ha realizado su trabajo correctamente, el ESTUDIANTE recibirá la Titulación correspondiente a cada PROGRAMA.
En cumplimiento de la legalidad vigente y, en concreto, lo establecido en el artículo 4.4 del decreto 84/2004, se informa de que los programas de ISDE tienen una orientación profesional y por ello, salvo que se exprese explícitamente lo contrario, son enseñanzas que no conducen a la obtención de un título con valor oficial, sino a la de un título propio de ISDE.