[sfwafooter]
Superando el propio espíritu de la Ley 15/2021, de 23 de octubre, por la que se modifica la Ley 34/2006, de 30 de octubre, sobre el acceso a las profesiones de Abogado y Procurador de los Tribunales, ISDE ha diseñado un curso de acceso al ejercicio de la abogacía y la procura que no sólo proporciona los conocimientos y competencias profesionales necesarios para superar el posterior examen de Estado, sino que introduce a sus estudiantes en la práctica profesional de los despachos y departamentos legales y de procuradores de élite. Para ello cuenta con el expertise profesional de más de 250 firmas nacionales e internacionales, que forman a los estudiantes durante la primera fase del programa y los integran en sus plantillas en la fase de prácticas, con vistas a su definitiva incorporación.
Sumando así lo mejor de la profesión y la academia, se supera la artificial brecha entre teoría y práctica y se pasa de la abstracción del caso hipotético a la aplicación directa en el caso real. El objetivo final ya no es sólo el de aprobar exámenes. Se trata de dar el mejor asesoramiento y defensa posibles a quien va a ser el centro de nuestro trabajo profesional: el cliente.
El formato del programa permite además coordinarlo de forma perfecta con cualquiera de los diferentes másteres de especialización de ISDE, como:
El programa puede ser comenzado en tres diferentes momentos del año. En enero, abril o septiembre.
Durante la primera fase del programa los estudiantes seguirán sus clases en formato Online, complementadas con cinco encuentros presenciales, que tendrán lugar al finalizar cada uno de los módulos.
Durante la primera fase del programa se realizará también el curso en Digital Business
Durante la segunda fase del programa los estudiantes se incorporan a las prácticas profesionales, en algunos de los más de 250 despachos de abogados y departamentos legales de grandes empresas, que son colaboradores de ISDE.
Es obligatoria también la realización de un trabajo de fin de curso.
Desde el momento de la matriculación, se dará acceso a los materiales del curso de introducción a la contabilidad y las finanzas empresariales.
Tras obtener tu titulación podrás ejercer como abogado en múltiples ámbitos:
Despachos de abogados y consultorías en todas las áreas del derecho (mercantil, civil, fiscal, laboral, administrativo, propiedad industrial e intelectual, derecho europeo, internacional público, inmobiliario, societario, procesal, penal o comercial internacional, entre otras).
Departamentos jurídicos de empresas nacionales e internacionales.
Funcionariado de organismos internacionales como la Unión Europea, la ONU o la Asociación Europea de Libre Comercio.
Otro tipo de entidades, como fundaciones o ONGs.
El Curso de Acceso a la Abogacía es de carácter semipresencial, impartiéndose las clases en ISDE campus Madrid y pudiendo iniciarse en Enero, Abril y Septiembre.
Consta de un total de 90 créditos, repartidos de la siguiente forma:
El plan de estudios se asienta sobre un módulo obligatorio, con un total de 39 créditos. A dicho módulo se suman 15 créditos optativos de intensificación, que permiten profundizar en diferentes ámbitos.
El plan de estudios incluye 30 créditos de prácticas externas tutetaladas orientadas a la adquisición de las competencias y habilidades necesarias para el ejercicio de la profesión de abogado. Finalmente, el estudiante debe realizar un trabajo fin de curso de 6 ECTS.
*El programa académico está sujeto a modificaciones.
NOMBRE | ENTIDAD | POSICIÓN |
Remedios Aranda Rodríguez | Universidad Carlos III de Madrid | Profesora Titular de Derecho Privado |
Ángel Juarez | Universidad Carlos III de Madrid | Profesor Visitante de Derecho Privado |
Emiliano Carretero | Universidad Carlos III de Madrid | Profesor Visitante de Derecho Procesal |
Mariano Callejo | Universidad Carlos III de Madrid | Profesor Asociado |
Amanda Moreno Solana | Universidad Carlos III de Madrid | Profesora Visitante de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social |
María Sol Herraiz Martín | Universidad Carlos III de Madrid | Profesora Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social |
Ana Belén Muñoz Ruíz | Universidad Carlos III de Madrid | Profesora Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social |
Daniel Pérez del Prado | Universidad Carlos III de Madrid | Profesor Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social |
Patricia Nieto Rojas | Universidad Carlos III de Madrid | Profesora Doctora de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social |
Pablo Gimeno Díaz de Atauri | Universidad Carlos III de Madrid | Profesor Visitante de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social |
Jesús Mercader Uguina | Universidad Carlos III de Madrid | Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social |
Francisco Javier Gómez Abelleira | Universidad Carlos III de Madrid | Profesor Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social |
María Isabel Candelario Macías | Universidad Carlos III de Madrid | Profesora Asociada de Derecho Privado |
Manuel Alba Fernández | Universidad Carlos III de Madrid | Profesora Asociada de Derecho Privado |
Helena Soleto | Universidad Carlos III de Madrid | Catedrática de Derecho Procesal |
Raquel López Jiménez | Universidad Carlos III de Madrid | Profesora Asociada de Derecho Penal |
Juan Pablo Rodríguez Delgado | Universidad Carlos III de Madrid | Profesor Visitante de Derecho Privado |
Juan Zornoza | Universidad Carlos III de Madrid | Catedrático de Derecho Público del Estado |
Aitor Navarro Ibarrola | Universidad Carlos III de Madrid | Profesor Doctor de Derecho Financiero y Tributario |
Juan Pablo Garbayo Blanch | NOVIT LEGAL | Director General de NOVIT LEGAL |
Juan Manuel Castillo | Andersen | Director del Departamento Corporate – M&A |
Rocío García García | Squire Patton Boggs | Socia del departamento Corporate, Fusiones y Adquisiciones (M&A) y Private Equity |
Yolanda Berenguer Morales | Profesional independiente | Abogada experto en litigación empresarial y financiera |
Jesús Coca López | Montero Aramburu | Abogado Procesal y arbitraje |
José Eduardo Rodríguez de Brujon | QUERCUS SUPERBIA JURÍDICO | Socio Director de Quercus Superbia Jurídico |
José Bruno Ortega Tenorio | Profesional independiente | Abogado |
José María Campos | CEOE | Compliance & Legal Director |
Roberto Tojo | Dentons | Socio responsable de la práctica de Inmobiliario |
Enrique Ortega | Asociación de Expertos en Derecho de la Moda | Presidente fundador de la sección de retail & franquicia del ICAM |
Ramón Terol | Universidad de Alicante | Profesor titular de Derecho Administrativo |
José María Codes Calatrava | Funcionario | Letrado del Consejo de Estado. Doctorado Derecho Administrativo |
Luis Javier Mieres-Mieres | Gabinete de la Presidencia del Congreso de los Diputados | Director |
Luisa López Hernández | LAFFER ABOGADOS | Socia Área Fiscal |
Álvaro Rodríguez Díaz | Colaborador Académico | |
Jordi Aparisi | Real Federación Española de Fútbol | Subdirector Asesoría Jurídica |
Javier Martín- Merino | Andersen | Socio en las áreas de Inmobiliario y Urbanismo |
Luis Soto | Watson Farley & Williams | Socio Grupo Fiscal |
Jesús Mandri | Mandri Abogados | Socio Director |
José Carlos Velasco | Fuster Fabra Abogados | Socio |
Ignacio Fuster-Fabra | Fuster Fabra Abogados | Socio Director |
Patricia Leandro | Uría Méndez | Counsel Derecho penal de la empresa |
Mario Blanco | AUREN | Socio Departamento de Derecho penal |
Rosa Tourís | Ministerio del Interior | Miembro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado |
Pompeyo Ortega | Universidad de Granada | Profesor titular |
Guillermo Padilla | Ilustre Colegio de Abogados de Granada | Secretario del Ilustre Colegio de Abogados de Granada |
Plácido Molina | RAUDA ALSP | Director de RAUDA |
Francisco Artacho Sánchez | KPMG | Director Área Laboral |
Rafael Rojas | RSM Global | Socio TAX & Legal |
Julio Roldán Dessy | Cuatrecasas | Corporate Law | Arbitration & Litigation |
Delia Castaños | Gómez-Acebo & Pombo | Abogada en Derecho Laboral |
Eduardo Bahamonde | Praxis Legal | Abogado Socio – Fundador |
Carolina Vivo | Broseta | Asociada Senior |
Carmen Giménez | Colegio de Procuradores de Madrid | Vicedecana Junta Gobierno |
Matt Hill | Profesional independiente | Porfesor Inglés Jurídico |
Paula Garralon | Bird& Bird | Asociada del departamento de Commercial y Privacidad y Protección de Datos |
Begoña Castro Jover | Universidad Carlos III de Madrid | Profesora Asociada D º Penal |
Nicolás Rodríguez Pérez | MAPFRE | Experto en Desarrollo de Negocio Vida y Gestión Patrimonial en MAPFRE |
Una vez que el Programa correspondiente haya finalizado y se haya comprobado por parte de ISDE que el ESTUDIANTE ha realizado su trabajo correctamente, el ESTUDIANTE recibirá la Titulación correspondiente a cada PROGRAMA.
En cumplimiento de la legalidad vigente y, en concreto, lo establecido en el artículo 4.4 del decreto 84/2004, se informa de que los programas de ISDE tienen una orientación profesional y por ello, salvo que se exprese explícitamente lo contrario, son enseñanzas que no conducen a la obtención de un título con valor oficial, sino a la de un título propio de ISDE.