[sfwafooter]
La suma de dos titulaciones de máximo prestigio, te permitirán situarte en una posición de ventaja dentro del mercado jurídico. Al programa de acceso le añadirás una especialización en abogacía internacional, muy demandada por las firmas de referencia, que te permitirá ejercer la profesión con una base formativa absolutamente sólida.
El programa de Acceso a la Abogacía garantiza a sus estudiantes una formación de calidad no solo para superar el examen estatal de acceso a la profesión, obligatorio para colegiarse, sino para iniciar la carrera profesional con los conocimientos y habilidades necesarios para ejercer con todas las garantías que requiere la profesión.
El Máster en Abogacía Internacional ofrece una formación eminentemente práctica en la que aprenderás a aplicar el derecho desde una perspectiva internacional. El programa incluye idiomas, asignaturas prácticas como técnicas de negociación u oratoria y varios módulos de derecho que ponen un especial acento en aquellas cuestiones de índole internacional.
Tras finalizar la fase académica de ambos programas, los estudiantes realizan sus prácticas en una de las firmas colaboradoras de ISDE, en el área de su especialización. Esta segunda fase supone una integración real dentro de la firma de acogida ya que el estudiante estará inmerso con el resto del equipo desde el primer momento.
Dos fases:
Primera fase: Instrucción en aula:
Segunda fase: Integración en prácticas:
El Máster en Abogacía Internacional te abre un amplio abanico de salidas profesionales. Por un lado, porque su plan de estudios no se ciñe a un área concreta del derecho, sino que trata todas aquellas especialidades jurídicas que puedan tener un componente internacional. Por otro lado, porque tanto la actividad comercial, como las relaciones públicas y privadas ya no entienden de fronteras.
En definitiva, este es uno de nuestros másteres más reconocidos a nivel mundial y también es uno de los que más salidas profesionales ofrece.
Tras obtener tu titulación podrás ejercer como abogado en múltiples ámbitos:
Máster de Acceso
1. MÓDULO PRÁCTICA JURÍDICA Y ACTIVIDAD PROFESIONAL (MATERIAS OBLIGATORIAS)
PRÁCTICA JURÍDICA CIVIL Y MERCANTIL
PRÁCTICA JURÍDICA PENAL
PRÁCTICA JURIDICO-PÚBLICA
PRÁCTICA JURÍDICO-LABORAL
ACTIVIDAD PROFESIONAL DEL ABOGADO
2. MÓDULO INTENSIFICACIONES (MATERIAS OPTATIVAS)
ÁREA DE DERECHO PRIVADO
ÁREA DE DERECHO PÚBLICO Y FISCALIDAD
ÁREA DE DERECHO SOCIAL
ÁREA DE DERECHO PENAL Y PENITENCIARIO
ÁREA JURÍDICO-INTERNACIONAL
3. PRÁCTICAS EXTERNAS (OBLIGATORIO)
4. TRABAJO FIN DE MÁSTER (OBLIGATORIO)
ÁREA ECONÓMICO-FINANCIERA Contabilidad Derecho Bancario Project Finance Estructuras en Operaciones de Financiación Fintech y regulación DERECHO ADMINISTRATIVO Responsabilidad Patrimonial de la Administración Pública y procedimiento administrativo DERECHO CIVIL Derecho de Familia Derecho de Sucesiones Nacionalidad y Extranjería Responsabilidad contractual y extracontractual DERECHO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL Y COMPETENCIA DESLEAL Patentes Marcas Defensa procesal de los diseños industriales Propiedad Intelectual Competencia Desleal Startups DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA Instituciones y Principios Generales del Derecho de la UE Libertades fundamentales y mercado interior Derecho Procesal de la UE DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO, REGULATORIO Y DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Derecho de la Energía Derecho Medioambiental Protección de Datos Derecho de las Telecomuniaciones y contratación electrónica Derecho Audiovisual DERECHO FISCAL Introducción al Derecho Tributario español y fiscalidad de la empresa IRPF e IRNR Precios de transferencia DERECHO INMOBILIARIO Derecho Inmobiliario Financiación de estructuras y operaciones inmobiliarias DERECHO LABORAL Derecho Laboral Internacional Derecho Laboral- Procedimiento DERECHO DEL COMERCIO INTERNACIONAL Redacción de contratos Las obligaciones mercantiles y acuerdos preliminares en la contratación internacional Contrato de compraventa internacional (suministro) y de franquicia Principios Unidroit Garantías en la contratación internacional Contratos de distribución, depósito, comisión, y mediación o corretaje Contrato de prestación internacional de servicios Contrato de Seguros Disputas internacionales Derecho del Transporte Internacional Distribución y nuevos operadores en el mercado DERECHO DE LA COMPETENCIA Prácticas restrictivas –abusivas Concentraciones DERECHO SOCIETARIO Gobierno corporativo Operaciones de M&A Joint Ventures Grupos de Sociedades y Sucesión de Empresas Responsabilidad de los administradores Bolsa Contratación mercantil DERECHO PENAL Derecho Penal Económico Procedimiento penal Cooperación judicial internacional penal DERECHO PROCESAL Estrategia procesal Derecho Procesal Internacional Mediación y otras ADRs Redacción de escritos procesales AREAS PARALELAS Recursos Humanos y Coaching Deontología Prevención del blanqueo de capitalesMáster en Abogacía Internacional
Finalizada la primera fase del programa, el alumno ya dispone de herramientas e instrumentos necesarios para el ejercicio de la abogacía. Para poder profundizar y demostrar esos conocimientos prácticos, en la segunda fase los estudiantes se incorporan a despachos de abogados, nacionales e internacionales. Allí, son guiados por un abogado-tutor que se encarga de introducirles en la mecánica de trabajo del despacho y en los asuntos jurídicos en los que el alumno participará. El destino del alumno es determinado por la Dirección del Master en función de los resultados académicos, el análisis del perfil personal de cada alumno y los requisitos exigidos por las propias firmas de abogados. De este modo, se garantiza el éxito de las prácticas y la buena orientación del alumno. A través del Trabajo de Fin de Master, el alumno tiene la oportunidad de profundizar en el estudio de un tema de su interés, aplicando los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios relacionados con su área de estudio. Ello supone que el mismo sea capaz de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.Segunda fase
PRÁCTICAS PARA EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN DE ABOGADO
TRABAJO FIN DE MASTER
Nota:
Esta titulación se encuentra actualmente en proceso de reforma, para su adaptación a la Ley 15/2021, de 23 de octubre, por la que se modifica la Ley 34/2006, de 30 de octubre, y se unifica el acceso a las profesiones de Abogado y Procurador de los Tribunales, así como al Real Decreto 64/2023, de 8 de febrero, que desarrolla la mencionada Ley. Por este motivo es posible que se produzcan modificaciones en la estructura y contenido del plan de estudios.
DIRECCIÓN PROGRAMA
Barcelona:
Acceso a la abogacía: Prof. Dr. D. Juan Zornoza Pérez y D. Rafael Mínguez Prieto
Máster en abogacía Internacional: D. Xavier Miravalls y D. José Ignacio Parellada
Madrid:
Acceso a la abogacía: Prof. Dr. D. Eduardo Serrano y D. Plácido Molina
Abogacía Internacional: D. Tomás Arranz
Abraham Castro | Socio en Broseta Abogados + UC3M |
Alberto Gil | Abogado de Uría Menéndez |
Albert Sagués | Socio en TGG Legal |
Alfonso Hernández-Moreno | Socio Director en Cel Abogados |
Ana Alós | Socia de Uría |
Ana Maresca | Directora jurídica de Aigües de Barcelona |
Ana Riera | Abogada en EY Abogados |
Andrés Maluenda | Abogado en Molins & Silva |
Ángela Álvarez | Abogada en Uria |
Antonio Gómez | strategycomm |
Ariana Arenas | Associate Partner de Rödl & Partner |
Bárbara de Córdoba | Magistrada |
Beatriz Domingo | Abogada en Deloitte |
Bernat Domeyó | Abogado de Uría Menéndez |
Carles Frigola | Subdirector de RRLL Gobalia |
Carles Martinez | Socio fundador en Roig, Bergés Martínez |
Carlos Martos | Socio Toda-Ne.Lo |
Carlos Noguera | Socio Pintó Ruiz Abogados |
Carme Briera | Abogada Clifford Chance |
Carme Oriol | ICATER |
Cristina Duch | Partner Baker & MacKenzie |
Cristina González | Abogada en Clifford Chance |
Cristina González | Asociada en Cuatrecasas |
Daniel Paes | Asociado Senior Deloitte |
Daniel Vázquez | Profesor en UB |
Darío López | Director de Ayllon Malets Advocats i Economistes Associats S.L. |
David Carpio | Profesor en UB |
Eduard Sagarra | Abogado en Roca Junyent |
Eduardo Peñacoba | Socio Simons & Simons |
Elisabet Planas | Socia fundadora Planas & Planas Advocats |
Enrique Fernández García | Abogado en CEL abogados |
Enrique Guirao | Director de RRHH en Damm |
Eric Romero | Asociado KPMG |
Eugenia Jover | Asociada senior Deloitte |
Eva Casasdo | TGSS |
Eva Pous | Fundadora de Eva Pous Abogados, Diputada ICAB |
Fermín Morales | Socio fundador de Gabinete Jurídico Fermín Morales |
Francisco Echeverría | Socio CEL abogados |
Francisco Gómez | Catedrático UC3M |
Guillermo Puig | Sagardoy Abogados |
Ignacio Benejan | Socio Rousaud Costas Duran SLP |
Ignacio Parellada | Socio en PwC |
Ignasi Puig | Decano ICATER |
Ines Rios | Abogada en Uría |
Iván Suárez | Socio Director Bufete Suárez de Vivero |
J. Fernández | Magistrado |
Jaime Garrido | Socio Vialegis |
Javier Prieto | Asociado Senior en Garrigues |
Jonathan Gil | Socio Rousaud Costas Duran SLP |
Jordi Abras | Socio en Crowehorwath |
Jordi Estalella | Socio +MoreThanLaw |
Jordi Sánchez | Socio Rousaud Costas Duran SLP |
Jordi Güell | Socio Curell Suñol SLP |
Jorge Garasa | Director Jurídico de FCC Aqualia |
José Luis Carratalá | Magistrado |
José Manuel Calavia | Catedrático en UB, socio en Mazars Abogados |
José Manuel Garrido | Socio CEL abogados |
José Soria | Socio Uria |
Joan Francesc Pont | Socio fundador Pont-Mestres Abogados y economistas |
Juan Antonio Ruiz | Socio Cuatrecasas |
Juan Hortal | Profesor en UB |
Juan Manuel de Castro | Socio Rousaud Costas Duran SLP |
Juan Zornoza | Catedrático de la UC3M |
Júlia Gual | Abogada en SCM Spain |
Manuel Alba | Catedrático UC3M |
Mª José Sorribas | Abogado en Mes Advocats |
Maria Dolors Torregrosa | Abogada en Pont Mestre-UB |
Maria Olay i Paz | Profesora en UB |
María Vidal | Socia en Vidal Assessors |
María Vidal | Socia PwC |
Mariano Bergés | Socio Roig, Bergés & Martínez |
Marta Cervera | Magistrada |
Marta Giménez | Asociada Uria |
Miguel Ángel Petit | Profesor en UB |
Miguel Cervilla | Abogado en Via Legis |
Mireia Balaguer | Abogada en Bataller Balaguer Abogados |
Nuria Díez | Socia CEL |
Pablo Pera | Partner en PPR Abogados, S.C.P |
Pep Bruguera | Abogado en Rank Spain |
Rafael Abadía | Socio Pintó Ruiz Abogados |
Ramón Isalt | Abogado en Marimón Abogados. |
Ramón Tamborero | Socio fundador de Tamborero Abogados |
Raquel Arenas | Abogada en PwC |
Santiago Gato | SEAT |
Silvia Subirana | Socia en Lawing |
Tatiana Arroyo | Profesora de la UC3M |
Teresa Rodríguez | Gabinete Jurídico Fermín Morales |
Thea Morales | Gabinete Jurídico Fermín Morales |
Víctor Gómez | Profesor en UB |
Víctor Mercedes | Partner Baker & McKenzie |
Xavier Fernández | Profesor en UB |
Yolanda Silvestre | Autónoma |
Yvonne Pavía | Abogada en Brugueras, García-Bragado & Asociados |
*El claustro está sujeto a modificaciones
Arranz, Tomás
Socio en Uría Menéndez
NOMBRE Y APELLIDOS | FIRMA | ASIGNATURA |
Manuel Garayo |
Corte de Arbitraje Internacional |
Estrategia Procesal |
Estibaliz Peinado |
Uría Menéndez |
Competencia Desleal |
Mariano Santos |
Bird&Bird |
Introduccion a la Propiedad Intelectual |
Alberto José Senante |
ADMS Abogados |
Contrato de prestación de servicios internacional |
Enrique Arnaldos |
Uría Menéndez |
Derecho Procesal de la UE |
Isabel Cortés / Victoria Arnáiz |
Pons |
Propiedad industrial |
Alejandro Osma |
Pérez Llorca |
Deontología |
Ignacio Zarzalejos / Marta Ríos |
CMS / Uría Menéndez |
Gobierno corporativo |
Javier Mendieta |
Allen&Overy |
Redaccion de escritos procesales |
Alberto García Rodríguez |
CEPSA |
Mediación y otros ADR |
Ana Castedo / Inmaculada Lorenzo |
Hoagn Lovells |
Propiedad Intelectual |
Emilio Ramirez |
Ramírez Crespo |
Nacionalidad y Extranjeria |
Inmaculada Juárez |
Juarez&Asociados |
Introducción al Comercio Internacional |
Enrique Ortega |
Enrique Ortega Burgos |
Derecho de la Moda |
Jorge H Burriel |
BGCA |
Familia |
Miguel Geijo / Carolina Vivó |
Broseta |
Protección de Datos |
Carmen Hériz Sánchez |
Caf Signalling |
Aspectos económicos del comercio internacional |
Carolina Andérez Martínez |
CESCE |
Financiación de la exportación |
Heidi Lopez |
Uría Menéndez |
Principios Unidroit |
Laura Ochoa |
Clyde&Co |
Responsabilidad Contractual y Extracontractual |
Morad Maanan Tieb |
Whitewell l Legal |
Instituciones y principios generales de la UE |
Alfonso Rincón |
MLAB Abogados |
Instituciones y Principios Generales de la UE |
Lucía Goy |
Goy Gentile Abogados |
Fiscalidad internacional |
Juan Bezares |
Tribeca Abogados |
Obligaciones mercantiles, acuerdos preliminares, contrato de compraventa internacional y franquicia |
Pedro Ravina |
Uría Menéndez |
Ajustes de precio y responsabilidad de vendedores en M&A |
José Manuel Cajigas |
Cajigas y Asociados |
Joint Ventures |
Pablo Murcia / Miguel Barredo |
Clifford Chance |
Contratos de M&A y negociación |
Jorge Sebastian Erice / Javier Fdez. Vidal |
WTW Willis Towers Watson |
Garantías en contratación internacional |
Enrique Ceca / Rubén González |
Ceca Magán |
Derecho Laboral Internacional |
Luis Pérez |
Benow |
Fiscalidad corportativa |
Jesús Avezuela |
Squire Patton Boggs |
Responsabilidad Patrimonial de la Administración y Procedimiento Administrativo |
Jaime del Fraile Sánchez |
Uría Menéndez |
Contrato de seguro |
Lucia Jaquotot |
EY |
Recursos Humanos |
Carmen Pérez Andújar |
Maio Legal |
Compliance |
Alejandro Abascal |
Admón Justicia |
Cooperación Judicial Internacional |
Urquiola Palacio |
Palacio y Asociados |
La práctica del Derecho procesal internacional |
Eva Massa |
Consejo de Europa |
Derecho Internacional Público |
Cesar Navarro |
CMS- ASL |
Libertad de movimiento de los trabajadores |
Flavio Durán Martín |
Jimenez Astorga |
Procedimiento penal |
Angel Juanes |
Caamaño, Concheiro & Seoane (CCS Abogados) |
Derecho Procesal Internacional |
César Herrero/Juan Gelabert/Carmen Fernández-Ladreda |
DLA Pipper |
Derecho Bancario |
Thais Argenti |
Argenti Legal |
Derecho Penal Económico |
Mariana Robles |
Röedl&Partner |
Precios de Transferencia |
María González Gordon |
CMS- ASL |
Robótica-inteligencia artificial |
Alvaro Puig / Enrique Carrera |
Freshfields |
Control de inversiones extranjeras |
Ignacio Eguidazu |
Alemany, Escalona & De Fuentes |
Grupos de sociedades y sucesión de empresa |
Javier Ojeda |
Discovery |
Derecho Audiovisual |
Alvaro Bonmati |
Bonmati Asesores |
Contabilidad |
Sylvia Alonso |
Avego Abogados |
Derecho de las telecomunicaciones |
Adriana Buerba / Juan Palomino |
Pérez-Llorca |
Prevención del blanqueo de capitales |
Miguel Prado |
Andersen |
Fintech |
Daniel Pedro Valcarce |
Alibaba |
Distribución y nuevos operadores en el mercado |
Javier Redonet / Alfonso Bernar |
Uría Menéndez |
Bolsa |
Julio Lopez Quiroga |
Avante Legal |
Derecho del Transporte Internacional |
Patricia Vidal |
Uría Menéndez |
Reclamaciones civiles por ilícitos de competencia |
Gema Muñiz |
Culmia |
Derecho Inmobiliario |
Eduardo Ayuela / Isabel Cano |
Ayuela Jiménez Abogados |
Startups |
Mª Jose Gomez |
Estudio Jurídico López Ibor y Mayor |
Derecho de la Energía |
Claudio Lamas |
Islaw Abogados |
Derecho marítimo |
Silvia López |
Roca Junyent |
Financiación y estructura de operaciones inmobiliarias |
Sergio Cires |
Herbert Smith |
Socio |
Francisco Bengoetxea |
Ramón y Cajal |
Derecho Medioambiental |
Tomas Arranz / Pablo Solano |
Uría Menéndez / Amadeus |
Derecho de la Competencia |
Tomas Arranz / Pablo Solano |
Uría Menéndez / Amadeus |
Control de concentraciones |
Pablo Solano |
Amadeus |
Libertad de establecimiento, servicios y capitales |
Pablo Solano |
Amadeus |
Regulación de las plataformas digitales |
Miravalls, Xavier
Socio en Fieldfisher
Rafael Abadía Jordana | Abadía & Abadía Abogados |
Juan Ignacio Alonso Degri | Dentons |
Rais Amils Arnal | Clifford Chance |
Mireia Balaguer Bataller | Balaguer Bataller Abogados |
Josep Maria Balcells | Toda & Nel-lo |
Marta Baylina Melé | Core Asociación |
Juan José Berdullas Pomares | Garrigues |
Jose Maria Bruguera Chavarria | Rank Holdings España, S.A |
Miriam Campelo Gutiérrez | PwC |
Andrés Candomeque Echave-Sustaeta | Proa Legal |
Alain Liberto Casanovas Ysla | KPMG |
Silvia Colet | ESPRI |
Luis Carlos Cordón Procter | Tornos Abogados |
Gerard Correig Ferré | Cuatrecasas |
Juan Cuerva | Clifford Chance |
Sarah Curran | Elastic |
Aleksandra Czajka | Tornos Abogados |
Ana de Puig | Enclave no verbal |
Cristina del Alcazar Viladomiu | Balaguer Bataller Abogados |
Iñaki Frias Inchausti | DWF- RCD |
Marcos Gallardo Mesenguer | RSM Spain |
Alexandru George Lazar | INTLAW |
Marta Gimenez Aliaga | Uría Menéndez |
Janira Hernaiz | Tornos Abogados |
Carlos Martos Merlos | Toda & Nel-lo |
Xavier Miravalls | RSM Spain |
Marc Molins Raich | Molins & Parés Penal Compliance |
Jose Montefusco Monferrer | Clifford Chance |
Miguel Alejandro Morales Rilo | Uría Menéndez |
Jordi Palou-Loverdos | Palou – Rognoni Advocats Associats |
José Ignacio Parellada de Caralt | CHR Legal |
Eduardo Peñacoba Rivas | Simmons & Simmons |
Ron Pfeil | Elastic |
Gemma Pique | Baker & Mckenzie |
Albert Pradell de Montagut | Datumize |
Javier Prieto Conca | FILSLEGAL |
Xavier Puigdollers Noblom | ICAB |
Patricia Reverter | KPMG |
Mercè Reverter Baquer | Garrigues |
Maria Cruz Rodríguez Fernández | Magistrada |
María Ángeles Rodríguez Paraja | Comisión Nacional de Energía |
Jose Maria Roji Buqueras | CMS ALBIÑANA & SUÁREZ DE LEZO |
Jordi Roselló Urbano | DWF- RCD |
Juan Antonio Ruiz Garcia | Cuatrecasas |
Albert Sagués | RSM Spain |
Andrés Salcedo Velasco | Magistrado |
Jorge Daniel Saldaña Solera | Novartis |
Jordi Sánchez | DWF- RCD |
Luis Sans | Santa Eulalia |
Paula Maria Segura Garcia | PwC |
Alessandra Sgubini | Bridge Mediation LLC |
Neal Sharkey | Elastic |
Isaac Soca Torres | Soca Torres |
Pol Solsona Pagès | Cuatrecasas |
Albert Carles Subirats | Martell Abogados |
Oriol Valentí Vidal | Cuatrecasas |
Maite Vallet | Paradigma Positivo |
Andre Zambrano | AZ |
*El claustro está sujeto a modificaciones
Una vez que el Programa correspondiente haya finalizado y se haya comprobado por parte de ISDE que el ESTUDIANTE ha realizado su trabajo correctamente, el ESTUDIANTE recibirá la Titulación correspondiente a cada PROGRAMA.
En cumplimiento de la legalidad vigente y, en concreto, lo establecido en el artículo 4.4 del decreto 84/2004, se informa de que los programas de ISDE tienen una orientación profesional y por ello, salvo que se exprese explícitamente lo contrario, son enseñanzas que no conducen a la obtención de un título con valor oficial, sino a la de un título propio de ISDE.