[sfwafooter]
Un recién graduado o un abogado junior necesita trabajar y aprender de los mejores, para llegar a ser también de los mejores. Eso es exactamente lo que sucede en este máster que, año tras año, se sitúa en el primer puesto de los rankings más prestigiosos.
Profesionales de las mejores firmas son quienes diseñan, dirigen e imparten este programa, para formar exactamente a la clase de abogado que necesitan contratar. Así, tras una primera fase de aprendizaje y entrenamiento en las materias comunes del programa, los estudiantes pasan en la segunda a incorporarse en las plantillas de estas firmas, para especializarse en un sector o materia y así acceder a su primer trabajo o a aquel al que aspiran, de la forma más natural.
Para la formación integral de estos abogados, además de una excelente preparación técnico – jurídica es imprescindible un entrenamiento en habilidades como oratoria, comunicación eficaz con el cliente y negociación, así como en el ejercicio profesional dentro del contexto del New Law. Para esto último recibirán un curso en Digital Business Skills, a cargo de ISDI, la escuela líder en formación digital, que acreditará con un título la formación recibida en habilidades tecnológicas y en metodologías agile, demandadas hoy por clientes que están inmersos en la revolución 4.0.
Dos fases:
Primera fase: Instrucción en aula:
Segunda fase: Integración en prácticas:
Desde el momento de la matriculación, se dará acceso a los materiales del curso de introducción a la contabilidad y las finanzas empresariales.
El Máster en Abogacía Internacional te abre un amplio abanico de salidas profesionales. Por un lado, porque su plan de estudios no se ciñe a un área concreta del derecho, sino que trata todas aquellas especialidades jurídicas que puedan tener un componente internacional. Por otro lado, porque tanto la actividad comercial, como las relaciones públicas y privadas ya no entienden de fronteras.
En definitiva, este es uno de nuestros másteres más reconocidos a nivel mundial y también es uno de los que más salidas profesionales ofrece.
Tras obtener tu titulación podrás ejercer como abogado en múltiples ámbitos:
Área económico-financiera
Derecho Administrativo
Derecho Civil
Derecho de la Propiedad Industrial e Intelectual y Competencia Desleal
Derecho de la UE
Derecho Internacional Público, regulatorio y de las nuevas tecnologías
Derecho Fiscal
Derecho Inmobiliario
Derecho Laboral
Derecho del Comercio Internacional
Derecho de la Competencia
Derecho Societario
Derecho Penal
Derecho Procesal
Recursos Humanos y Coaching
Deontología y Prevención del blanqueo
Ejercicio de la Abogacía en Instituciones Internacionales
Robótica – Inteligencia Artificial
Programas de Compliance
Inglés Jurídico
ÁREA ECONÓMICO-FINANCIERA
ÁREAS DE CONOCIMIENTO PARALELAS AL DERECHO
DERECHO ADMINISTRATIVO
DERECHO CIVIL
DERECHO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL Y COMPETENCIA DESLEAL
DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA
DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO, REGULATORIO Y DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
DERECHO FISCAL
DERECHO INMOBILIARIO
DERECHO LABORAL
DERECHO DEL COMERCIO INTERNACIONAL
DERECHO DE LA COMPETENCIA
DERECHO SOCIETARIO
DERECHO PENAL
DERECHO PROCESAL
IDIOMAS
CLASES MAGISTRALES
*El programa académico está sujeto a modificaciones.
Una vez que el Programa correspondiente haya finalizado y se haya comprobado por parte de ISDE que el ESTUDIANTE ha realizado su trabajo correctamente, el ESTUDIANTE recibirá la Titulación correspondiente a cada PROGRAMA.
En cumplimiento de la legalidad vigente y, en concreto, lo establecido en el artículo 4.4 del decreto 84/2004, se informa de que los programas de ISDE tienen una orientación profesional y por ello, salvo que se exprese explícitamente lo contrario, son enseñanzas que no conducen a la obtención de un título con valor oficial, sino a la de un título propio de ISDE.