[sfwafooter]
La biotecnología se ha situado por derecho propio como uno de los sectores de mayor crecimiento y con un más profundo impacto en la vida de las personas y las sociedades.
Sectores como el farmacéutico y sanitario, el agrícola, el alimentario, el industrial e incluso el informático tienen en la biotecnología su mayor apuesta de innovación, desarrollo y futuro.
Toda este inmenso, creciente y variado sector de la economía necesita de profesionales bien preparados para trabajar en aspectos que abarcan desde el acceso a los mercados, patentes, propiedad intelectual, transferencia de tecnología, hasta asuntos como el del lobby, ante instancias nacionales e internacionales.
El máster en biotecnología y derecho, pionero en su género e innovador en su máxima expresión, te preparará para ser ese profesional altamente demandado en este sector. En él contarás con la docencia práctica proporcionada por algunos de sus más destacados protagonistas y unas prácticas profesionales que te introducirán de forma directa al trabajo en este mundo apasionante.
Los lunes se proporciona a los alumnos vídeos y material de estudio, con los que han de trabajar a lo largo de la semana.
Los viernes por la tarde (horario de España) tienen lugar las clases en formato presencial o Streaming. La preparación de la materia a lo largo de la semana permite que estas clases tenga un formato mucho más práctico y de carácter socrático.
Los estudiantes que así lo deseen podrán también contratar unas prácticas, con una duración de entre 3 y 6 meses.
En todos los casos el máster los estudiantes habrán de realizar un trabajo fin de máster (TFM).
I/Introducción a la biotecnología.
II/El sector biotecnológico español.
III/Financiación de la biotecnología.
IV/Entorno Regulatorio/Acceso al mercado.
V/Propiedad Intelectual Patentes.
VI/Bioética.
Director: Martín Hernández-Palacio
Martín Hernández-Palacios is the director of the Master’s in Biotechnology and Law at ISDE, recognized as the best in Spain according to the Expansión newspaper ranking.
Hernández-Palacios is a lawyer at the law firm Alcor Asociados S.L. and has led the International Business School Aliter for twenty years, a leader in biotechnology business training.
He is a founding partner of the Association of Communicators in Biotechnology, director of the Biotechnology and Venture Capital Forum, and coordinator of the Innovation Financing Forum. He is also the promoter of the Women and Leadership in Biotechnology Forum, editor of the Biotechnology Yearbook in Spain, and coordinator of the Scientific-Business Dictionary of Biotechnology, sponsored by Madrid Biocluster.
In addition to collaborating with the Congress of Entrepreneurial Scientists, he has been a lawyer at the law firm Cámara Legal and a legal advisor to the Ministry of Public Works, Transport, and the Environment.
Furthermore, Martín Hernández-Palacios is the founder and president of the jury for the National Biotechnology Award.
Faculty:
Una vez que el Programa correspondiente haya finalizado y se haya comprobado por parte de ISDE que el ESTUDIANTE ha realizado su trabajo correctamente, el ESTUDIANTE recibirá la Titulación correspondiente a cada PROGRAMA.
En cumplimiento de la legalidad vigente y, en concreto, lo establecido en el artículo 4.4 del decreto 84/2004, se informa de que los programas de ISDE tienen una orientación profesional y por ello, salvo que se exprese explícitamente lo contrario, son enseñanzas que no conducen a la obtención de un título con valor oficial, sino a la de un título propio de ISDE.