[sfwafooter]
Hay una inmensa industria, de la que prácticamente todos somos consumidores y cuyo crecimiento es exponencial. Hablamos de la industria del entretenimiento. ¿Por qué continuar como espectador cuando puedes participar, ser protagonista y contribuir a crear aquello que te apasiona?
Los mercados audiovisuales, del deporte, de los videojuegos, de la industria musical y del espectáculo están experimentando una profunda transformación tecnológica que requiere de profesionales y abogados especializados que puedan desenvolverse en un entorno en el que se compagina lo artístico y creativo con lo jurídico y empresarial.
El Máster en derecho del Entretenimiento: Industria audiovisual, musical, del deporte y del espectáculo ofrece una base formativa sólida e integral, para quien quiera desarrollar su carrera en el mundo de la televisión, el deporte, la producción audiovisual y musical, las empresas tecnológicas con desarrollo de negocio en Internet, la industria del videojuego, las artes escénicas, la promoción y desarrollo de eventos deportivos, conciertos, festivales, espectáculos, y giras musicales.
Su profesorado proviene de bufetes del mayor prestigio y especialistas de las principales empresas e instituciones de las industrias audiovisual, musical, deportiva y del videojuego. Son estas firmas y empresas las que abren sus puertas a los alumnos para que, a través de la fase de prácticas, comiencen su carrera profesional en este mundo apasionante.
Primera fase: Instrucción en aula:
Segunda fase: Integración en prácticas:
Desde el momento de la matriculación, se dará acceso a los materiales del curso de introducción a la contabilidad y las finanzas empresariales.
Modulo I. Introducción a los fundamentos jurídicos comunes al Derecho del Entretenimiento: Industria Audiovisual, Musical, Deportiva y del Espectáculo.
Módulo II. Organismos e Instituciones públicas y privadas vinculadas al Derecho del Entretenimiento.
Módulo III. Derecho de la Industria Audiovisual, Musical y Deportiva (I): Análisis jurídico de la preproducción, producción y postproducción de obras, otros tipos de contenidos creativos y deportivos.
Módulo IV. Derecho de la Industria Audiovisual, Musical y Deportiva (II): Análisis jurídico de la distribución, exportación, comercialización y del uso secundario de obras y demás contenidos creativos y deportivos. Estudio de los mercados.
Módulo V. Derecho de la Industria Audiovisual, Musical y Deportiva (III): Régimen legal y modelos de negocio de los servicios OTT. Análisis de los nuevos horizontes de producción y explotación de contenidos audiovisuales en el entorno digital. Otras formas de explotación.
Módulo VI. Derecho de la Publicidad.
Módulo VII. Derecho del Videojuego.
Módulo VIII. Derecho del Espectáculo (I): Artes Escénicas, Conciertos y Competiciones deportivas como espectáculos públicos: Regulación y Análisis jurídico de la planificación, contratación, producción, promoción y ejecución o explotación de montajes escénicos musicales y teatrales.
Módulo IX. Derecho del Espectáculo (II): Régimen jurídico y especificidades legales y contractuales de las diferentes tipologías de espectáculos artísticos y deportivos.
D. Òscar Palet de Santandreu
Abogado y productor audiovisual
D. Francisco E. Giménez Merchante
Director del Área de Socios y Reparto de Derechos de AISGE
D. Jesús Coca
Abogado - Montero Aramburu SLP
Profesorado
Dña. Mabel Klimt. Abogada. Socia Directora ELZABURU
Dña. María Ayún Martín de los Ríos. Commercial Director Media. KANTARMEDIA
D. José María Montes Relanzón. Consultor internacional. Vicepresidente AEPO ARTIS
D. Abel Martín Villarejo. Abogado. Doctor en Derecho. Director General de AISGE y Fundación AISGE
D. Jorge Sánchez Somolinos. Abogado. Director Artes Escénicas SGAE
Dña. Helena Suárez. Abogada. Socia ÉCIJA
D. Álvaro Hernández Pinzón García. Abogado. Director Estratégico de Recaudación y Asesoría Jurídica, Sociedad Artistas AIE
Dña. Cristina Villasante Chamorro. Abogada. Socia ÉCIJA
D. Ibán Díez. Abogado. Socio MENTA Abogados
Dña. Ana Puerto. Abogada. Co- founder & CEO PREMIERE ACTORS
D. Santiago David Mediano Cortés. Abogado. Socio Director SANTIAGO MEDIANO
D. Javier Carrillo. Abogado. Socio Director 3Studio Académico
D. Javier Gonzalez Calvo.Abogado. Socio Crowe Spain
Dña. Elisa Gutiérrez García. Abogada – Doctora en Derecho. Profesora Universidad Complutense Madrid
D. Giuseppe Di Bella. Abogado
D. Fernando Esteban Pardo. Legal & Business Affairs Manager. MEDIASET
D. Alfonso González Gonzalo. Abogado. BERCOVITZ Y CARVAJAL
Dña. Susana de la Sierra. Profesora Titular UCLM
D. Carlos Alberto Fernández Álvarez.Abogado. ATRESMEDIA
Dña. Carlota Navarrete. Abogada. Directora General COALICIÓN DE CREADORES
D. Antonio Fernández. Presidente ADEPI, Secretario General. Asoc. Esp. Empresas Productoras de Videojuegos
D. Andy Ramos Gil de la Haza. Abogado. Socio PÉREZ LLORCA
D. Franz Ruz. Abogado. Socio HOYNG ROKH MONEGIER
D. Juan Antonio Orgaz. Abogado. Especialista en Propiedad Intelectual.
D. Víctor Romano. Director General. DAMA
D. Álvaro Díez Alfonso. Abogado. Especialista en Propiedad Intelectual.
D. Anxo Rodríguez. Abogado. Socio Director ALTER EGO TALENT HOUSE
D. Federico Duret. Abogado. Director General UNIARTE
Dña. Estrella Gutiérrez David. Lic. Derecho. Doctora Ciencias Información. Profesora Universidad Complutense Madrid
D. Dídac Renau Faura. Legal Counsel Music. META Platforms
D. Alberto Cabello. Abogado. Director AC&VM
Dña. Almudena Santaeufemia. Responsable jurídica de Buendía Estudios
D. Manuel López. CEO Simpathy for the Lawyer
Dña. Clara Ruipérez de Azcárate. Directora Estrategia Jurídica Contenidos y Secretaria General Consejo Administración TELEFÓNICA (MOVISTAR+)
Dña. Ana Vanaclocha. Socia Izar Kapital y Músico
D. Óscar Graefenhain de Codes. Director general federación española de Baloncesto
D. Diego de la Vega. Abogado IP IT Pérez Llorca
D. Alejandro Puerto Mendoza. Registrador Propiedad Intelectual Madrid
D. Mario Pena. COO. Safecreative
D. Javier de Ramón. Director Legal & Business Affair GET IN
D. Román Gómez Ponti. Socio LAGIS Abogados
D. Iván Vacas. Socio Director ECH Estudio
Dña. Daniela Bosé. Directora General Palacio Vistalegre
Dña. Isabel Mariscal. Socia Directora Singular Law
Dña. Patricia León. Socia en Montero Aramburu
D. Rafael Lambea. Director General CREA SGR
Dña. Cristina Morales Puerta. Subdirectora General Ministerio Economía Responsable del Spain Audiovisual Hub
D. Pedro Contreras. Responsable Entretenimiento y Deporte en Montero Aramburu
Dña. Zahara Molero. Personal Income Tax Advisor R – Consultores
Dña. Rocío de Juanes de Toledo. Secretaria General ICAA (Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales)
Dña. Cristina Morales Puerta. Subdirectora general de ordenación de servicios de comunicación audiovisual – Ministerio de Economía.
Magali Delhaye. Senior Legal Counsel – AMC Networks International Southern Europe
Una vez que el Programa correspondiente haya finalizado y se haya comprobado por parte de ISDE que el ESTUDIANTE ha realizado su trabajo correctamente, el ESTUDIANTE recibirá la Titulación correspondiente a cada PROGRAMA.
En cumplimiento de la legalidad vigente y, en concreto, lo establecido en el artículo 4.4 del decreto 84/2004, se informa de que los programas de ISDE tienen una orientación profesional y por ello, salvo que se exprese explícitamente lo contrario, son enseñanzas que no conducen a la obtención de un título con valor oficial, sino a la de un título propio de ISDE.