[sfwafooter]
La globalización es un hecho y la formación de los abogados debe adaptarse a este fenómeno, que está cambiando la práctica jurídica. Actualmente es muy probable que incluso los negocios familiares deban afrontar asuntos jurídicos complejos, que involucran derecho de extranjería, derecho laboral internacional, comercio internacional o regulaciones complejas sobre derecho fiscal.
Frente a este fenómeno, la formación en las facultades de derecho no prepara lo suficiente a los abogados para afrontarlo. Para ello es necesaria una especialización suplementaria y que la misma venga de la mano de especialistas acostumbrados a trabajar en este nuevo entorno. Además esta preparación no puede limitarse a un mero estudio de las diferentes materias que lo componen. Más que estudiada debe ser vivida en un entorno que reproduzca los casos reales con los que nos encontraremos y saber resolverlos de manera exitosa.
Por todo ello, este programa es especialista en las firmas y organizaciones más reconocidas que transmiten en una primera fase sus conocimientos y habilidades a los estudiantes, los que enfrentan con los mismos retos que ellos asumen en su profesión. Así después, en la fase de prácticas del programa, acogerlos en sus propios despachos con vistas a su definitiva incorporación.
CAMPUS: Madrid/Barcelona
INICIO: Octubre
DURACIÓN: Aproximadamente un año académico incluyendo un periodo de prácticas de 3 a 6 meses
Siguiendo un desarrollo paralelo al del formato presencial del programa, el método Online ofrece la posibilidad de visualizar las clases grabadas, en el momento que al alumno le sea más conveniente.
De forma coordinada con el desarrollo e incorporación de las clases grabadas, los alumnos dispondrán del material de estudio, test de autoevaluación, exámenes, casos prácticos y tutorías necesarios para garantizar la adquisición de los conocimientos y habilidades objeto del programa.
Dos fases:
Fase lectiva (4-5 meses de duración)
La estructura de contenidos está establecida de la siguiente manera:
Fase práctica (3-4 meses de duración)
Opción A (Estándar)
Opción B (Contratación separada)
Inmersión profesional en despachos de abogados o departamentos legales de grandes empresas colaboradoras de ISDE (más de 250) de ámbito nacional e internacional.
Company Law
International Tax Law
Employment Law
China’s legal system
Middle East
Dispute Resolutions, Arbitration, Litigation and ADRs
International Family Law
Regulated Sectors
Negotiation
Foreign Trade
Export Credit Insurance
Commercial Law
Competition Law
International Relations
International Criminal Law
Negotiation
Course on Privacy and Cybersecurity
Leadership skills
* El programa académico está sujeto a actualización
DIRECCIÓN PROGRAMA MADRID
Risco, José Luis
EY España
Silván, Fco. Javier
Partner en EY
Alejandro Osma | Pérez Llorca |
Alfonso Codes Caltrava | CMS – ASL |
Alfredo Domínguez | Cuatrecasas |
Álvaro de Castro | Pérez Llorca |
Andrés de Castro | IUGM – UNED |
Bernardo Ruiz Lima | Penningtons Manches Cooper |
Carlos Vérgez | CMS – ASL |
Carmen Fernández-Ladreda Obegero | DLA Piper |
Carmen Hériz Sánchez | Alstom |
Carolina Andérez | CESCE |
Cecilia Álvarez | Meta |
César Herrero | DLA Piper |
Christopher Sykes | Manchester Metropolitan University |
Cristina de la Haba Gordo | EY |
Daniel Pedro Valcarce | Alibaba |
Diego Olmedo | Clyde&Co |
Eduardo Peñacoba Rivas | Simmons & Simmons |
Eva Massa Arranz | Council of Europe |
Florencia Radizza | White & Case |
Guillermo Guerra Martín | GA_P |
Ignacio Díaz | Clifford Chance |
Iñigo de Luisa Maíz | Cuatrecasas |
Isabel Cortés Martínez | PONS |
Jaime Sánchez Santiago | Mediterráneo Vida |
Javier Rubio | Uría Menéndez |
Jeffrey Batt | Georgetown University |
Joaquín Muñoz Rodríguez | Bird&Bird |
Jordi Palou-Loverdos | Aequitas |
Jorge Hernández Burriel | BGCA |
Jorge Velasco | AXPO |
Joée Manuel Cajigas García-Inés | Cajigas & Asociados |
José Ángel Nabal Gómez | Pérez Llorca |
Juan Bezares | Tribeca |
Juan Gelabert | DLA Piper |
Julia Villalón Perez-Artacho | Clifford Chance |
Kalyani Unkule | Jindal Global University |
Lucía Andrés Pérez | EY |
Lucía Goy | Gentile Law |
Lucía Jaquotot Elorriaga | EY |
Luis Valdenebro | Linklaters |
Manuel Moral | Aquila Capital |
María Dolores Conde Ruano | Banco Santander |
María Martínez de Aguirre Bandrés | Netherlands Competition Authority |
María Rubert | Rubert Partners |
Mariana Robles | Rödl & Partner |
Marlen Estévez | Roca Junyent |
Miguel Ángel Malo Valenzuela | Cuatrecasas |
Miguel Barredo Álvarez | Clifford Chance |
Pablo Murcia Rabadán | Clifford Chance |
Pablo Paisán Ruiz | Cuatrecasas |
Pablo Solano Díaz | Xiaomi |
Pablo Soler Bach | Università degli Studi di Trento |
Paloma Blázquez Rodríguez | Cuatrecasas |
Patricia Leandro da Costa | Uría Menéndez |
Paul Mishkin | Davis Polk |
Paula Querol | Davis Polk |
Rafael Montejo Pérez | Osborne Clarke |
Ramón Castilla | Squire Patton Boggs |
Richard Van Vliet | EY |
Risteard de Paor | Herbert Smith Freehills |
Susana Gómez Badiola | EY |
Tomás Arranz Fernández-Bravo | Uría Menéndez |
Víctor Mancera | Osborne Clarke |
*El claustro está sujeto a modificaciones
DIRECCIÓN PROGRAMA BARCELONA
José Ignacio Parellada
PROFESORADO BARCELONA
*El claustro está sujeto a modificaciones
Una vez que el Programa correspondiente haya finalizado y se haya comprobado por parte de ISDE que el ESTUDIANTE ha realizado su trabajo correctamente, el ESTUDIANTE recibirá la Titulación correspondiente a cada PROGRAMA.
En cumplimiento de la legalidad vigente y, en concreto, lo establecido en el artículo 4.4 del decreto 84/2004, se informa de que los programas de ISDE tienen una orientación profesional y por ello, salvo que se exprese explícitamente lo contrario, son enseñanzas que no conducen a la obtención de un título con valor oficial, sino a la de un título propio de ISDE.